Publicidad Cerrar X

Presentaron las pulverizadoras que se utilizarán para la lucha contra el picudo en Chaco

Los equipos fueron adquiridos mediante un aporte extraordinario del Ministerio de Agricultura de la Nación.

Los equipos fueron adquiridos mediante un aporte extraordinario del Ministerio de Agricultura de la Nación.

infocampo

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) presentó dos pulverizadoras autopropulsadas y un tractor con pulverizador turbosoplante que serán utilizados en las tareas del Programa Nacional de Prevención y Erradicación del Picudo del Algodonero (Pnpepa) en la provincia del Chaco.

La presentación se realizó el 17 de febrero en la localidad de General Pinedo, provincia del Chaco y contó con la participación del subsecretario de Desarrollo de Economías Regionales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Pablo Urdapilleta; el subsecretario de Agricultura de la provincia del Chaco, Pedro Jover; los intendentes de Villa Ángela, Domingo Peppo y de General Pinedo, Juan Antonio Reschini y el presidente de la Asociación de Desmotadoras Argentinas (ADA), Juan Carlos Núñez.

Por el Senasa, estuvieron presentes el coordinador temático de Protección Vegetal del Centro Regional Chaco-Formosa, Carlos Ramírez y el coordinador del Programa Nacional de Prevención y Erradicación del Picudo del Algodonero (Pnpepa), Gustavo Blanco.

La compra de la maquinaria se realizó con los fondos otorgados por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a cargo de Julián Domínguez, para combatir la principal plaga que afecta a la producción algodonera.

Urdapilleta expresó, “hoy estamos entregando maquinarias para combatir al picudo algodonero en la provincia del Chaco. Estas herramientas fortalecerán las acciones que vienen realizando las Comisiones zonales de lucha contra el picudo en esta región”.

Ramírez aprovechó la ocasión para explicar la situación del picudo en la zona, manifestando que la población de la plaga disminuyó con respecto a años anteriores. A su vez, señaló, “con estas maquinarias se incrementará la capacidad de trabajo contra el picudo en toda la zona algodonera. Hay que agradecer a los Gobiernos nacional y provincial y a las comisiones zonales por el apoyo y el trabajo que están realizando en el sector productivo”.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: