El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, sostuvo hoy que el proyecto de reforma tributaria bonaerense no solo afecta a los productores rurales, por lo cual propuso que el campo se ponga “hablar” con la CGT y la CTA a fin de rechazar esta iniciativa.
De esta manera, uno de los integrantes de la Mesa de Enlace, planteó en continuar con la búsqueda de nacionalizar este conflicto bonaerense, ya que desde el sector rural se viene alertando que el objetivo central de la iniciativa oficial es recaudar dinero que irá directamente al gobierno de Cristina Fernández. Buzzi reiteró que el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, actúa como el “virrey Cevallos que recauda para la reina”, en referencia a la jefa de Estado.
Por falta de quórum, tres veces fracasó en la Cámara de Diputados bonaerense el tratamiento del proyecto oficial de reforma impositiva que contempla aumentos en la alícuota del tributo inmobiliario rural, y en la valuación fiscal de los campos. “Esto afecta a pequeños productores y habitantes urbanos. Hay un punto donde tendríamos que hablar ya con la CGT de (Hugo) Moyano y la CTA de (Pablo) Micheli, porque no es sólo el problema de los productores agropecuarios”, señaló Buzzi.
Al respecto, añadió que “los ingresos brutos afecta a los alimentos, la telefonía, los servicios, los anteojos de los jubilados, que van a pagar ingresos brutos al 5 por ciento”. En declaraciones a radio Mitre, insistió que el proyecto que se quiere aprobar “no va a la administración bonaerense, ya que a Scioli lo están poniendo y él se está prestando a que aumente las valuaciones de modo tal, para que se vaya todos ese dinero a la Casa Rosada”.
Por su parte, el dirigente de CARBAP, Pedro Apaolaza, dijo a radio Diez que persiste una “preocupación muy grande” entre productores por el avance de la reforma impositiva bonaerense y pidió que se llegue a un acuerdo “razonable y pagable”.
Apaolaza, secretario de la organización de productores bonaerenses y de La Pampa, advirtió también sobre la posibilidad de que el conflicto “se nacionalice” por las subas de impuestos programadas “en Entre Ríos, Santa Fe, Tucumán y Santiago del Estero que están con las mismas cuestiones”.
En tanto, dirigentes de distintas agrupaciones agrarias bonaerenses se reunirán el lunes en la ciudad de Pergamino para coordinar acciones y propuestas para evitar la suba del impuesto inmobiliario y el revalúo de tierras en la provincia.
La asamblea fue convocada por la Mesa de Enlace Agropecuaria local y contará con la presencia del intendente Héctor Gutiérrez, Alberto Frola de CARBAP; Daniel Pelegrina, secretario de la Sociedad Rural, Omar Príncipe de la Federación Agraria y Daniel Verdini por Coninagro.
El diputado del PRO bonaerense Jorge Srodek adelantó que intentará “acercar posiciones” entre los bloques legislativos que analizan la reforma de impuestos porque, dijo, “sería un error insistir en la confrontación”.
“La modificación de los impuestos es competencia de la legislatura y está bien que así sea porque nos obliga a encontrar los consensos necesarios para construir la mejor propuesta para todos los bonaerenses”, acotó.
Luego añadió: “Es insólito que no se tenga en cuenta la situación real del sector agropecuario y el hecho de que el campo no sólo ya soporta una carga tributaria altísima, sino que además su tierra sólo tiene valor en la medida que el gobierno le permite producir, comercializar y exportar lo que produce”.