"La mesa de los argentinos se debe abastecer con precios accesibles", señaló Kulfas tras el encuentro con la cadena. Qué se habló.
La información provista por el INDEC señala que las medidas sindicales fueron el factor de contingencia al normal funcionamiento de las plantas.
Desde CIARA remarcan que este fideicomiso privado significará "un esfuerzo de 29 millones de litros mensuales (75% del mercado nacional)".
Con una resolución en el Boletín Oficial, se ratificó e instrumentó el mecanismo financiero que acordaron los distintos actores del mercado de la soja y el girasol y los ministros de Agricultura y Desarrollo Productivo de la Nación el 30 de diciembre.
Estiman aumentos en divisas del 37% dadas las recientes subas en los precios de la harina, aceite y poroto de soja.
Los ministros Basterra y Kulfas firmaron un convenio de financiación con la Cámara de la Industria Aceitera para avanzar en ese sentido. "Es un instrumento que permite compensar a los productores y garantizar el abastecimiento al mercado interno", aseguran.
TOTAL agregó la categoría en su plataforma y permite a los usuarios conocer cuál es el aceite recomendado para cada aplicación.
La caída del consumo de los snacks y el aumento en las ventas de harina, aceite y fideos son algunos de los cambios más significativos que generó el coronavirus.
Investigadores del Rothamstead Research modificaron una planta para que produzca un aceite con la misma estructura química de la grasa de la leche materna.
Lideradas por soja y carne vacuna, las exportaciones de alimentos durante el primer semestre del año acumulan 12.269 millones de dolares y representan un aumento del 15,1% respecto al mismo periodo de 2018.
La medida rige desde hoy hasta el 31 de diciembre de 2019, y según explicó el Ejecutivo Nacional, se debe al "contexto económico y social imperante". El listado.
El presidente de la Nación, Mauricio Macri, lo anunció en su cuenta de Facebook, y el ministro de Producción, Dante Sica, realizó una conferencia de prensa para explicar los detalles de la medida.
La variedad es "Lorena" y a partir del análisis de expresión genética y de las características fisiológicas de este fruto en poscosecha, modelaron su dinámica de maduración con el fin de optimizar su comercialización y el desarrollo de productos derivados.
A partir de este hallazgo, investigadores buscan crear un polo de producción de biodiesel, aceites y alimentos en el Noreste Argentino para reemplazar importaciones. Los detalles.
La subsecretaría de Hidrocarburos y combustibles, es la responsable de establecer el precio en el mercado interno del Biodiesel. Este lunes modificó la formula para calcular su precio y regirá a partir de abril.
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario confeccionado por Julio Calzada y Franco Ramseyer indica que la actividad portuaria de subproductos oleaginosos presenta caídas marcadas.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.