En Azul, la compañía alemana KWS mostró, en un Demostrativo Agronómico Regional, novedades y manejo ajustado de sus híbridos.
El USDA estimó que 55% de los cultivos de soja, 58% de los maices y 67% de los cultivos primaverales de trigo se encuentran en condiciones entre buenas y excelentes. Los valores son inferiores a campañas anteriores.
En el Congreso Aapresid, Compo Expert presentó su nueva propuesta, que llega con el regreso del Ingeniero Agrónomo Edgardo Arévalo como gerente general de la firma.
La muestra, visitada por más de 80.000 personas, tiene 750 expositores de maquinaria agrícola, insumos, laboratorios y servicios para el agro. También exhibe 31 razas ganaderas, 15 razas de cabras y ovejas ,y 3 razas equinas
Asi lo indican el último relevamiento de la CAME. La Confederación también señala que la brecha entre el campo y la góndola creció 2.3% en marzo, la participacion del productor en la formación del precio llega al 22,8%.
Asi lo afirma el último informe de FADA. El documento señala la variación de los factores que movieron el indice y destaca que entre fobbing y flete, suman casi el 40% de los costos de una hectárea de maíz.
Una empresa agrícola-ganadera argentina, instaló este sistema para hacer más eficientes las actividades y lograr aumentar un 20% la producción, disponiendo de recursos hídricos para la hacienda en los meses más secos del año. Los detalles
La campaña agrícola está muy complicada como consecuencia de las sucesivas lluvias. Aún continúa la siembra de maíz y sorgo tardío, mientras que en algunos campos comenzaron con el picado y la cosecha de maiz, arroz y girasol.
De acuerdo con el último informe de la fundación FADA, la participación del estado en la renta agrícola del mes de diciembre de 2018 fue 60.3%, el valor más bajo de los últimos 10 años.
Según un informe reciente, cada año disminuyen un 34% las colonias de abejas de la miel. Ahora realizan una encuesta más amplia para apicultores y estudian las causas.
SAOCOM 1A cuenta con 10 años de desarrollo. El Satélite posee una antena radar operando en el rango de las microondas y suministrará información de mucha utilidad para el sector agropecuario. Los detalles, en la nota.
Así lo indica el último informe de Indice de Precios en Origen y Destino, realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa-CAME, que compara el valor recibido por el productor y el precio en el mercado.
Malla antigranizo, riego, maquinaria agrícola, capital de trabajo y cosecha y acarreo son algunas de las líneas que ofrece el FTyC.
“Frente a la expansión agrícola los productores replantearon el modelo ganadero incorporado la agricultura en sus mejores suelos, desconociendo la sustentabilidad de esos ambientes”, indica un informe del INTA.
Se llama "Innventure" y surgió como idea de productores de Aapresid. Tiene alianzas con la comunidad de Endeavor y el estudio jurídico "Tanoira Casagne".