La Federación que los agrupa afirmó que por las arbitrariedades provinciales se acerca el desabastecimiento de alimentos y productos básicos.
La producción de frutillas hidropónicas en invernaderos de alta tecnología es un paso hacia adelante, no solo desde una visión de rentabilidad sino también en el aspecto ambiental, ya que la reducción del uso de agroquímicos es un reclamo que venimos escuchando cada vez con más fuerza.
El manejo estratégico de los cultivos en el huerta es una garantía de éxito. Mirá cuáles son las principales recomendaciones del verano.
Un grupo de emprendedores desarrolló un "cartucho" que porta todos los nutrientes que necesita un cultivo. Y los resultados productivos son significativos.
Una revisión sobre el tema, llevada adelante por un centro internacional, destaca que, idealmente, debe balancearse la ingesta.
Son datos la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. La becha entre los 25 productos evaluados bajó otro 1% en octubre.
El próximo 5 de noviembre será la cita en Vicente López. Desde la organización convocan a productores que trabajen con calidad diferenciada.
Con menos del 10% de la población global, la región tiene cuantiosas pérdidas de alimentos que se dan desde la postcosecha hasta la etapa minorista.
La granja "Buen Camino", de Capitán Sarmiento, comenzó a entregar su producción de huevos de gallina libre a Carrefour. Se venden con marca "Huella Natural".
Con el sabor y la textura de la carne, una marca rosarina ya la fabrica solo a base de proteína vegetal. La comercializa por venta directa y "on line".
Fue desarrollado por la organización de consumidores Adelco Argentina. Escaneas el producto y te posiciona el punto de venta más económico.
Un grupo de investigadores del Conicet creó este aceite, rico en Omega 3, como alternativa a suplementos dietarios convencionales.
Este fin de semana hubo un seminario en el que se debatieron posiciones para avanzar en acuerdos. Mientras tanto, aseguran que el país que conduce Nicolás Maduro retrotrajo su producción a niveles de la década del '40.
Durante la visita, se buscó impulsar la firma de protocolos para arroz, ajo fresco, pescado congelado y carne halal, en una reunión con autoridades del ente sanitario.
Los empresarios cursaron 6 módulos en los que se abordaron los agronegocios y su diseño competitivo, la gestión eficiente de la empresa y negociación eficaz con proveedores y clientes, entre otros temas.
En esta oportunidad, se desarrollará en Neuquén, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Buenos Aires, y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Hay 30 vacantes.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.