Según datos de la norteamericana Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), el mes pasado fue el cuarto más caluroso en 141 años.
La entrada de aire tropical sobre la Región Pampeana dejará marcas térmicas atípicas y aumento de la humedad relativa hacía el sur de esta zona.
El Servicio Meteorológico emitió un parte de lluvias para la zona central. También fuertes ráfagas de viento y descenso de las temperaturas.
Especialistas del INTA brindan recomendaciones para minimizar los efectos del calor y promueven el uso de herramientas para el monitoreo del clima en tiempo real.
El veterinario Ariel Cogo de la agencia Luján del INTA AMBA, brindó recomendaciones para no perder rendimientos, a través de medidas simples y sin grandes gastos para mejorar el bienestar animal.
Investigadores del INTA desarrollaron una herramienta que permite consultar el índice de temperatura y humedad (ITH) en tiempo real, para evitar que el rodeo no se aleje de la zona de confort térmico y afecte su eficiencia productiva y reproductiva.
Pasó navidad, ¿te sobró mucha comida en tu casa y no sabes cómo almacenarla? el Senasa brindó recomendaciones para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos y que el festejo no se corte.
El Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar indica como serán las precipitaciones y temperaturas para los últimos días de la semana a través de su informe sobre la situación meteorológica.
Así lo indica el INTA en un informe, donde sugieren esta opción poco convencional, con el fin de ayudar a miles de productores que son perjudicados por la sequía y altas temperaturas.
Frente al escenario de sequía y altas temperaturas, la entidad advierte sobre las posibles consecuencias en la producción sino se trabaja para implementar un seguro multirriesgo y no se trata el problema conyuntural.
Así lo recomienda el INTA debido a las condiciones climáticas que están ocurriendo en los últimos meses donde las precipitaciones son muy escasas y la demanda de agua por lo animales y cultivos es cada vez mayor.
Especialistas del INTA proponen estar atentos al comportamiento de los animales para identificar síntomas causados por el estrés calórico y plantean la adopción de medidas de prevención que favorezcan el bienestar del animal.
El pasaje de un frente frió el ultimo fin de semana arrojo valores muy dispares de precipitaciones, algunas zonas recibieron buenas lluvias pero en otras los registros fueron bajos o nulos. Esta semana habrá una segunda oportunidad.
Debido a las altas temperaturas que se vivieron los últimos días en Córdoba sumado a cortes de luz, murieron conejos y pollos en criaderos. Productores se encuentran muy preocupados.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.