Cuáles son las recomendaciones que pueden tener en cuenta los productores desde el inicio hasta el final de la campaña de soja. Qué hacer y qué no. Soluciones para plagas.
Así lo indicó el presidente de Federación Agraria Argentina, en relación a la campaña #BastaDeVenenos.
La Federación de Cámara Aéreas y el Instituto buscan, entre los objetivos principales, desarrollar proyectos de investigación sobre aeroaplicaciones de fitosanitarios.
Se trata de un gran recipiente, que es reutilizable, permite ahorro de plástico y de agua, y disminuye los riesgos para el operario.
UPL apostará a dos start-ups "verdes" junto a Radicle Growth, una plataforma de creación de compañías para tecnologías agrícolas y alimentarias en fase inicial.
Una incorrecta o inexistente limpieza de la máquina, podría explicar hasta un 30% de las ineficiencias en las pulverizaciones.
Carbap asegura que la norma no tiene "fundamentos claros, ni criterios aplicados para determinar dichas distancias".
Mientras Tandil se suma al baile, Pergamino ya anda de resaca y en esta última pista se suma una disputa entre la EEA de Pergamino y las autoridades del INTA.
Tras un recurso de amparo que presentó en 2018 una familia, un juez estableció que las aplicaciones terrestres se deberán realizar a 1.000 metros de la planta urbana de Sastre y Ortiz.
El subsecretario de Ambiente dijo que hay "impotencia y preocupación" por la situación, justo en medio de la polémica con la Fundación Campo Limpio.
El objetivo es difundir la oferta de desarrollos tecnológicos que hay en el país y vincularlos con las necesidades del sector productivo.
El proyecto de Ley lleva la firma del diputado nacional por el Frente de Todos, Leonardo Grosso.
Dirigentes expresaron su preocupación y aseguraron que la decisión afecta a aproximadamente 6.000 hectáreas.
Con aproximadamente 500.000 hectáreas pronosticadas para 2020, la siembra aérea se posiciona como la opción más competitiva.
Un relevamiento zonal de la Red de Manejo de Plagas de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) muestra que el control de malezas depende más de las tecnologías de procesos que de productos. Estrategias disponibles y el rol de la logística.
Ocurrió en la localidad Buchardo, en el departamento General Roca del sur provincial cordobés.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.