Más de 3.000 personas siguieron la jornada virtual online y ahora está disponible el link para volver a verlo.
La Bolsa de Comercio de Santa Fe realizará una serie de charlas virtuales entre septiembre y octubre. Cómo participar.
Finalmente, la Bolsa de Comercio de Santa Fe decidió expandir la capacidad. Cómo participar.
La jornada será virtual y tendrá lugar el próximo 30 de agosto a las 18. Para asistir, habrá que inscribirse previamente.
Un informe de la Bolsa de Comercio de Santa Fe analiza el escenario nacional y en Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. "La emisión monetaria, reducción en las exportaciones o la depreciación de otros mercados emergentes pueden inducir a una depreciación nominal del dólar oficial en los próximos meses", afirma.
En la región se trilló el 80% del área sembrada, con un incremento semanal de 25 puntos respecto al mismo período de campaña pasada, informó la Bolsa de Comercio de la provincia.
La primicia provino de la localidad de Los Frentones, Chaco, a cargo del productor Lautaro Konovalchuk.
La empresa agroindustrial no da respuestas y la Bolsa de Comercio de Santa Fe y sus cámaras salieron a pedir una solución. Advierten por un impacto en las fuentes de trabajo.
Así lo aseguró en su último informe agrícola. También informó sobre el estado general del girasol, maíz, algodón y soja en la provincia.
Se trata del total que tributaron la soja, el girasol, maíz y trigo en derechos de exportación. En ese sentido, la oleaginosa (incluyendo el biodiesel) fue la que mayor impuestos pagó.
La provincia asegura que el sector empresario pierde $300 millones sin la nueva legislación. Además, asegura que si sale, se reducirán los juicios laborales y se generarán más puestos de trabajo.
Según un informe, el maíz de primera continúa con buenas condiciones; el trigo espera una producción mayor a la de la campara anterior y concluyó la implantación de girasol.
Las buenas condiciones del tiempo permitieron avanzar con la siembra de la oleaginosa en el centro norte de la provincia. A su vez, se incrementaron los lotes con royas y mancha, motivo que llevó a aumentar el monitoreo en trigo.
El proyecto es sencillo, se busca producir productos para la protección de los cultivos a partir de extractos de plantas. ¿Es posible hacerlo? Si. ¿Al mismo nivel que un herbicida químico? Si.
Las empresas beneficiadas son Nairotech Desarrollo e Innovación SA; Bioheuris SA e Inbioar SAS. El total de la inversión es de U$S 750.000.
El Directorio de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, en su reunión mensual, escuchó al secretario de Agroindustria de la Nación, Dr. Luis Miguel Etchevehere
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.