La agrupación Campo+Ciudad señaló que la marcha del 23 de abril será para exigir una baja del gasto político. “Queremos nuestro país de vuelta: por las buenas o por las malas”, subrayó.
Se trata de "Bajo el mismo cielo", una composición que realizó la organización Proyecto Colectivo Federal, que integran CRA, SRA, FAA, Coninagro, Aapresid, entre otras.
Tal como se puede ver en las redes sociales, las protestas se llevan a cabo en puntos productivos de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Santiago del Estero, La Pampa, San Luis, Neuquén, Salta, San Juan, Tucumán, Chaco y La Rioja.
"Tenemos motivos más que suficientes para pelear por lo que creemos, por nuestros valores, nuestra República, una bandera que es la argentina y el futuro de nuestros hijos", expresan desde Campo Más Ciudad.
La movilización se realiza desde esta mañana en la ciudad bonaerense y concentra a más de 200 tractores y cientos de camionetas. Imágenes exclusivas.
Los productores se concentran desde este mediodía en cruces de rutas en Bell Ville, Córdoba; en el kilómetro 212 de la Ruta 5, en Bragado y en el Monumento a la Bandera, en Rosario, donde se espera una caravana que llega desde distintos puntos de Santa Fe.
El sistema que se aprobó en Diputados en el marco de la ley de Emergencia económica preocupa a un grueso de productores que planean seguir saliendo a las rutas.
La agenda de los chacareros en las zonas productivas del país para manifestarse en contra de la suba de las retenciones.
En Paraná, más de 200 productores se concentraron en las cercanías del túnel subfluvial para visibilizar el enojo por la suba de retenciones. Aseguran que retornará la sojización.
Desde esta mañana, la Asociación Civil de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (Apronor) encabeza un encuentro en San Miguel de Tucumán para definir los pasos a seguir.
Alberto Fernández y Santiago Cafiero aseguran que se trata de una "actualización" por el valor del dólar. En tanto, la agrupación Campo Más Ciudad ya realizó asambleas en las zonas productivas del país.
El expresidente recibió a dirigentes de la agrupación Campo + Ciudad en la Casa Rosada y se comprometió a "defender los valores" del sector agropecuario desde la oposición.
"No son el campo: son apenas más de 500 terratenientes más la derecha y la ultra derecha que los apoya contra la negrada", expresó Sandra Russo. Las respuestas.
El Ministerio de Agricultura lanzó esta herramienta que tiene como fin desarrollar políticas para ampliar y mejorar la oferta de soluciones tecnológicas para el agro, y que sean un puente para certificar buenas prácticas.