El gobernador Gustavo Bordet se reunió con secretario general del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe, para avanzar en la gestión de un crédito.
La convocatoria la hizo el titular del Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires Leonardo Sarquís
PyMES de Córdoba, Entre Ríos y Mendoza lograron cerrar importantes negocios en la Misión Comercial a Asia que impulsó el Consejo Federal de Inversiones (CFI) en mayo.
En una reunión que se realizó en la Casa de Gobierno de Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Juan José Ciácera, firmaron tres convenios para impulsar la actividad.
Entre los acuerdos firmados se establece la implementación de dos nuevos fideicomisos para la provisión de maquinaria agrícola a productores frutícolas y forrajeros; y más fondos disponibles del CFI.
Así lo informó en el día de ayer el ministro de Agricultura y Ganadería provincial, Sergio Busso, al participar de la 2° Agrojornada 2018 que se realizó en la capital cordobesa.
Cabe señalar que el fideicomiso, mediante el sistema de leasing, es una herramienta que facilita el financiamiento a productores que encuentran dificultades para acceder a un crédito.
Por las inundaciones en las localidades de Roque Sáenz Peña, Quitilipi, y Avia Terai; el Consejo Federal de Inversiones (CFI) puso a disposición del gobierno chaqueño una línea de créditos.
Se articula a través del Bapro y apunta a financiar inversiones en infraestructura y equipamiento de los productores lecheros con un plazo de hasta 6 años y 18 meses de gracia.
En Avellaneda se firmaron dos convenios con el Consejo Federal de Inversiones para el monitoreo de la evolución del Plan y el análisis de las cadenas de valor y de los emprendimientos productivos del norte santafesino.
Será a través de un acuerdo que el gobernador Schiaretti firmó con el Consejo Federal de Inversiones. Las obras contemplan la instalación de gas natural para agentes productivos y sociales.
Se trata de un fondo de $20 millones para distintos rubros, como la agricultura, la ganadería, la apicultura y la lechería.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.