La medida es impulsada desde Tucumán, pero encontró apoyo en todo el país de la mano de autoconvocados. El titular de la Asociación de Transportistas tucumana reclama un "federalismo" en la distribución de combustible.
La incertidumbre por el aprovisimiento de combustible, que complica a casi todo el país, hace que una agrupación llame a un paro nacional.
En el marco de la Agenda Aapresid, Guillermo Marrón, del INTA Castelar, aportó una serie de ajustes para que las máquinas gasten la menor cantidad de gasoil posible durante las labores de siembra, pulverización y cosecha.
Con una inversión de US$ 8.400 millones, la empresa Fortescue producirá esta nueva energía en la provincia de Río Negro.
El almacenamiento de granos, agua, fertilizantes u otros productos siempre significó una decisión estratégica de los productores.
Según el índice de Fadeeac, el gasoil aumentó un 6,6%, "con lo que acumula más del 30% de incremento en el año y empuja el Índice de abril".
La petrolera estatal YPF ajustó los precios un 6%. Se trata del quinto incremento en lo que va del año y el penúltimo previsto entre marzo y mayo.
De la mano de QIRA, la oferta de agroinsumos online sigue evolucionando. A partir de hoy, se suma a este market place un servicio único y exclusivo para el productor agropecuario: gasoil, de la refinería directo al campo al precio más conveniente.
Según el índice de Fadeeac, el aumento acumulado en lo que va de 2021 es del 11,3%.
“Mi corazón se rompió cuando encontré crías de tortugas, pájaros, peces y otros animales marinos muertos, rígidos. Sus cuerpos estaban completamente cubiertos con un alquitrán tóxico y pegajoso que no les dio ninguna posibilidad”, dijo la directora ejecutiva de la Sociedad para la Protección de la Naturaleza de ese país.
Ya en el primer mes del año, el alza del combustible fue del 10% mientras que en el acumulado anual del 33%, de acuerdo a datos que viene analizando Fadeeac.
El Índice de Costos del Transporte de Cargas de FADEEAC marca un nuevo incremento del 3,04% para el mes de noviembre.
Son cálculos de CRA, que reveló además que solo tomando este último aumento, el campo aportará anualmente $3.788 millones en concepto de impuestos.
La empresa noruega Yara presenta las últimas novedades de PuraCaña, una solución integral basada en la tecnología para ganar en eficiencia productiva y sustentabilidad.
Así lo indicó Fadeeac, que atribuyó esta situación al acuerdo de paritarias y el aumento del combustible.
Volvo Trucks Argentina pone a disposición de los conductores una serie de recomendaciones en complemento con las capacitaciones virtuales.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.