Luego de las decisiones de dejar de vacunar contra la fiebre aftosa por parte de las zonas limítrofes con la Argentina, el Senasa intensifica los controles.
Diferentes provincias y localidades están adoptando una medida singular para evitar el flujo de personas, y en este caso "encierran" a los choferes de los camiones de cargas.
Afecta principalmente al ganado bovino pero puede impactar en animales silvestres y las personas, si no se realizan los controles periódicos.
El virus apareció en un plantel de pavos de engorde en la comuna Los Nogales de Valparaíso. Garantizan que el consumo de carnes no reviste ningún peligro para personas.
Durante un procedimiento de control sanitario se decomisó langostinos no aptos para el consumo en el Puerto Caleta Paula, provincia de Santa Cruz.
El presidente del Organismo estatal destacó, además, que este año no habrá cerdos para prevenir el ingreso y difusión de la peste porcina africana, una enfermedad ausente en el país.
Se trata de una protesta "a la japonesa", por lo que el personal controla a todos los pasajeros y fiscaliza el ingreso de alimentos y productos de origen animal y vegetal desde el exterior.
Aseguran que desde que todos los vuelos internacionales operan en el Aeropuerto Internacional, se generó una "sobrecarga de tareas".
En un operativo de control, personal inspeccionó un acopio de cereales en Los Quirquinchos y tres arroceras en San Salvador.
El mismo se concretará a partir de la publicación en el Boletín Oficial brasilero. Argentina agudizará para la presente campaña los monitoreos y controles en la producción de ambas frutas.
Junto a la Secretaría de Trabajo de la Nación, la Subsecretaría de Desarrollo Social de Villarino y concejales locales acordaron formalizar el trabajo de los campesinos de cara a la campaña 2020.
Están en marcha las tareas de fiscalización en el marco del proceso de reordenamiento de la cadena. En esta primera etapa se auditaron 7 ingenios azucareros de la provincia de Tucumán.
Entre diciembre, enero y febrero saldrán a las rutas más de 650 fiscalizadores y unos 250 móviles, que se desplegarán en 264 puntos turísticos y estratégicos del territorio nacional.
"Si bien el diferencial de precios puede ser un incentivo, las personas deben tomar conciencia respecto al riesgo sanitario", dijo el Senasa sobre el ingreso de mercadería de este tipo a la zona libre de fiebre aftosa sin vacunación.
La comitiva verificó los controles que realiza el Senasa para asegurar la calidad e inocuidad de productos como harina o poroto de soja. Estuvo en Rosario y Buenos Aires.
Argentina cumplió con los estrictos controles de calidad que exige el país asiático, y esta tarde se realizó un embarque de 720 kilos de arándanos frescos de Entre Ríos a la ciudad de Shenzhen.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.