La medida, de carácter histórico, busca responder a los desafíos que presenta la crisis del covid-19, por lo que dispone a través del decreto 030-2020 importantes medidas en resguardo de la soberanía y la seguridad alimentaria.
Así lo aseguró el actual secretario, que será nuevamente ministro en pocas horas.
Asi lo afirma un comunicado de SENASA que con la eliminación del visado policial en la provincia de Santa Fe se logro digitalizar el 80% de los tramites. "Representa el porcentaje más alto del país" dijo el director de la Región Centro del Organismo
Este proyecto que se creó con el fin de preservar a los montes nativos, obtuvo sanción definitiva esta semana por parte de la Cámara de Senadores de la provincia de Entre Ríos, por lo que se transformó en ley.
El gabinete nacional firmó un decreto que de necesidad y urgencia tiene poco. La medida busca que dentro de 21 años la flota pesquera nacional no tenga mas de 40 años de antigüedad.
El secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), Ramón Ayala expresó su "satisfacción" por el encuentro, y destacó la necesidad de una ayuda económica o subsidio para los damnificados. Todos los detalles.
Lo hizo a través del Decreto 67/2019, publicado en el Boletín Oficial, que lleva la firma del presidente de la Nación, Mauricio Macri, y que estará vigente por 180 días a partir de este jueves 24 de enero.
Según el presidente de Ciccra, “mañana podría salir publicado en el Boletín Oficial el anuncio sobre el recorte de los reintegros a las exportaciones de carne bovina”.
La medida comenzará a regir a partir del 1° de julio de 2018, y es para acercar el impuesto a los valores que tributa el aceite de soja, la materia prima, que aporta el 24,5%.
El Decreto N° 566/18 del Boletín Oficial cordobés detalla el estado de emergencia agropecuaria para 19 pedanías, de 11 departamentos. Mirá cuáles son.
Mediante el Decreto 174/2018 el Gobierno nacional oficializó hoy el nuevo Organigrama de Aplicación de la Administración Nacional centralizada, con una reducción de cargos políticos cercana al 25 por ciento.
A partir del Decreto 27/2018, se estableció una nueva normativa que mejorará la logística y da mayor eficiencia al transporte. Se podrá sumar más capacidad de carga por camión.
La decisión sorprendió dado que se conoció en las últimas horas pero se dicto en diciembre. En tanto, peones rurales obtendrían una suba del 22%.
El Gobierno Nacional promulgó hoy la norma sancionada el pasado 26 de abril para las provincias de Neuquén y Río Negro.
Fue a través del decreto 329 publicado en el Boletín Oficial. La norma fue sancionada por el Congreso tras el fallo de la Corte Suprema que habilitó ese beneficio a un represor.
El objetivo es "promover la mejora de la competitividad del sector industrial" y "fomentar el agregado de valor en origen y sus exportaciones", según el Boletín Oficial.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.