El gobierno provincial informó que se registra una sospecha en Cuchillo Có, en el departamento de Lihuel Calel. Salud retiró todos los productos de faena casera para el análisis.
El Senasa informó que la mercadería se iba a utilizar para elaborar chacinados. El caso se suma a los de Córdoba, Santa Fe y San Luis.
A los 232 casos en Córdoba, se sumaron 17 en San Luis. Ya clausuraron un establecimiento y piden extremar los controles para evitar la infección.
Desde el Ministerio de Salud pidieron verificar etiquetas a la hora de comprar carne de cerdo y subproductos y no consumir choripanes en puestos no habilitados.
Del 6 al 9 de julio, la marca familiar de Mar del Plata estará presente en el predio de La Rural de Buenos Aires como parte de la importante feria.
Será durante el 35° Festival de la Sierra, que se llevará a cabo este fin de semana. El embutido medirá 68 metros y habrá degustación para el público.
La crianza de cerdos en condiciones precarias, con acceso a basurales y presencia de roedores favorece la ocurrencia de la enfermedad. Ante la detección de animales infectados, se deben tomar medidas a fin de evitar el contagio.
Los cerdos provenían de dos establecimientos habilitados por el Senasa en el departamento Río Segundo.
La carga era transportada sin cumplir con las condiciones higiénico-sanitarias adecuadas y no contaba con la documentación de origen correspondiente.
Los resultados de las auditorías se difundirán próximamente. También se habían encontrado conservantes prohibidos en embutidos y salchichas.
Fue en Paso Cerrito, del departamento Federación, Entre Ríos.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.