El presidente de la Nación analizó la toma de tierras en el campo del exministro de Agroindustria de Mauricio Macri y despegó al Estado.
Así lo indica el índice FADA de septiembre, que también detalla la incidencia del cepo cambiario.
Así lo informó la Bolsa de Comercio de Rosario, quien aseguró además que al resto de los trigales les quedan 15 días para aguantar sin lluvias.
Desde el Inaes aseguran que la cooperativa está "en plan de recuperación" ya que desde enero pasado aumentó su producción en alrededor de 300 mil litros diarios.
Así lo reclamaron Elbio Laucirica, Georges Breitschmitt y Ariel Ebertz, integrantes de Coninagro.
Ricardo Buryaile y Luis Miguel Etchevehere criticaron duramente la decisión del Gobierno Nacional. Las declaraciones.
El nuevo esquema de derechos de exportación, sumados a los ya conocidos impuestos, indica según FADA que cada $100 que genera la actividad primaria, el Estado recauda más de $60.
Se cubrió el 49,3% del área proyectada en 17,7 millones de hectáreas de soja, y por el lado del maíz, la siembra alcanzí el 48,7% de las 6,3 millones de hectáreas.
FADA dio a conocer su índice correspondiente a septiembre que reveló que el 56,4% de la renta agrícola se distribuye en distintos niveles del Estado.
El USDA estimó que 55% de los cultivos de soja, 58% de los maices y 67% de los cultivos primaverales de trigo se encuentran en condiciones entre buenas y excelentes. Los valores son inferiores a campañas anteriores.
Así lo informó la Bolsa de Comercio de esa provincia. Un 92% de los cultivos se encuentra en estado bueno a excelente, pero en algunos casos la presencia de enfermedades comienza a bajarle la condición.
Las buenas condiciones del tiempo permitieron avanzar con la siembra de la oleaginosa en el centro norte de la provincia. A su vez, se incrementaron los lotes con royas y mancha, motivo que llevó a aumentar el monitoreo en trigo.
La Fundación dio a conocer su Índice de junio e informó que los impuestos (nacionales, provinciales, o municipales), se quedan con más de la mitad de la renta que genera el campo.
CARBAP denunció que el 71% de los caminos rurales bonaerenses están en mal estado. La próxima semana lanzaran una campaña de visibilización y evidenciarán el trabajo de los intendentes.
Desde la Fundación Barbechando informaron que la ley de semillas, con dictamen de comisión, no logra ingresar el recinto para ser tratada por diputados. El escenario electoral "licúa" las posibles fechas de tratarlas y podría perder estado parlamentario.
"Estamos licitando sensores para las aplicadoras, a través de los cuales, vamos tener la información online de donde está esa aplicadora y con la receta sabemos lo que hay adentro" dijo la Ministra de Producción a Infocampo.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.