Los futuros de soja borraron el ascenso inicial y finalizaron casi sin cambios, operando cerca de 315 U$S/tn.
La legislatura de Jujuy aprobó la expropiación de 35000ha pertenecientes al ingenio azucarero La Esperanza. Representa la mitad de la superficie del ingenio y serán destinadas al desarrollo forestoindustrial.
La fábrica está parada tras el retiro de Tecnocontrol, que la administraba. Los obreros aseguran que ya ni siquiera tienen caña por las deudas millonarias.
El hecho se produjo esta mañana y hasta el momento no se registran heridos. Aparentemente, estalló un tanque de combustible cercano a la vía pública.
El gremio indicó que el comprador no cumplió "con las condiciones impuestas antes del cierre total" y afirmó que la planta "carece de elementos para la fabricación de lácteos envasados".
A través de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, el Ministerio de Agroindustria realiza operativos de control a operadores de la cadena de lácteos, granos y carnes. Si conoces instalaciones irregulares podes hacer la denuncia.
Juan Pusineri, abogado del Sindicato de la Alimentación de Santa Fe, indicó que "exportar les está siendo muy gravoso. Lo hacían a pérdida y los arrastró la situación de Cresta Roja".
La firma Broilo Estructuras obtuvo los beneficios de la Promoción Industrial, con facilidades en Ingresos Brutos y Sellos y subsidios por cada nuevo trabajador incorporado y en energía eléctrica.
La empresa productora de alimentos y bebidas afirmó además que busca "la implementación de una tecnología avanzada que permitirá satisfacer la demanda nacional y exportaciones".
Los directivos de la compañía ya enviaron telegramas de despidos a sus 26 operarios para informarles que desde el lunes quedaron sin su fuente laboral.
La planta está ubicada en la localidad de Avia Terai y pertenece a la empresa Gensus, especializada en este tipo de cultivo.
Auravant, que cuenta con más de 6 millones de hectáreas y más de 15.600 usuarios en el mundo, lanzó nuevas funcionalidades.