Un grupo de rescatistas encontró, en medio de su trabajo, a tres pequeñas crías en el marsupio de un animal. Las imágenes lo dicen todo.
Ocurrió en San Juan. Los ocho responsables portaban armas en forma ilegal y serán juzgados en el Juzgado de Flagrancia.
El Senasa fiscaliza la cuarentena posingreso a la Argentina para corroborar el estado del macho de la especie Panthera onca proveniente de Brasil y, extinta en Corrientes.
Sucedió en Huechulafquen, Neuquén. El animal habría pasado varias horas allí hasta que vecinos se percataron de la situación y alertaron a las autoridades.
La Dirección de Recursos Naturales Renovables reguló la caza del ciervo colorado, el chancho jabalí, el conejo silvestre y la liebre europea, especies consideradas "invasoras, dañinas y perjudiciales".
El motivo de este proyecto es crear un lugar para para asistir a los animales ante situaciones que pongan en riesgo su supervivencia.
Informaron que los ejemplares fueron encontrados por particulares en esta zona a 10 km al sur de la ruta nacional 145. Recuerdan que la captura, tenencia ilegal y comercialización de fauna está penada por la legislación, como también la destrucción de sus hábitats, nidos, huevos y crías.
Un equipo de investigadores de la UNLP analiza el impacto producido por estos insumos del agro y a partir de los resultados encontrados, aconsejan terminar con el uso de agroquímicos cercanos a los humedales ya que ofrecen múltiples servicios que derivan en importantes beneficios.
De prosperar la reforma del código penal, la utilización de OGM no autorizados, la contaminación ambiental imprudente y el maltrato animal podrían sancionarse con prisión.
Dos eventos forestales se reúnen por cuarta vez desde sus comienzos en el Centro Austral de Investigaciones Científicas de la ciudad de Ushuaia del 22 al 26 de abril de 2019.
Según datos del Ministerio de Medio Ambiente, algunos sectores no se recuperarán, mientras que otros, donde las llamas alcanzaron grandes temperaturas, la restauración les tomará varias décadas.
Este fin de semana se llevo a cabo la campaña dentro del área Protegida Provincial Corazón de la Isla, más precisamente en el arroyo Mimica, tributario del lago Chepelmut, a unos 70 km de la ciudad de Tolhuin en Tierra del Fuego.
Muchos son los ejemplares salvajes que mueren a causa de atropellos en rutas. En este marco, se reunieron diversos organismos del Estado para buscar soluciones. Los detalles.
El naturalista tucumano Miguel Lillo propuso la creación del Parque Nacional Aconquija como recordatorio de la gran gesta nacional.
El hecho ocurrió en la zona rural de Los Álamos, en San Basilio, Córdoba. Secuestraron cuatro loros, dos jaulas, una red, 18 trampas, 130 pieles y 249 trofeos de animales silvestres.
Una investigación del CONICET verificó una disminución en la biodiversidad de mamiferos y aves en las zonas de cultivos forestales.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.