Fue durante las reuniones del G20 sobre el Ambiente, Clima y Energía para que las "naciones ricas se comprometan" con la causa ecológica.
Luis Basterra, mantuvo hoy una reunión junto a sus pares del G20 y representantes de las principales organizaciones internacionales, para debatir sobre el impacto del COVID-19 en la seguridad alimentaria.
Entidades del sector agroindustrial argentino se reunieron este martes para continuar evaluando acciones que potencien el desarrollo del país y el consenso de objetivos comunes.
Así lo informó el Ministerio de Transporte de la Nación. La linea ferroviaria que cubre el centro del país descargó 5800 vagones en julio, un 77% más que los 3.274 vagones descargados en el mismo mes de 2015.
Innovación tecnológica del campo a la ciudad, biotecnología y transparencia en la utilización pública de los agrodatos estuvieron en el eje de la participación del funcionario en el reconocido Foro internacional.
Las empresas CECO y Cerezas Argentinas, de Río Negro, y la neuquina Vista Alegre, enviaron 8 contenedores con 160 toneladas de cerezas frescas a China.
Se trata de 1.300 kilos de la variedad Sweet Heart, originarias de Río Negro, que despachó la empresa Cerezas Argentinas SA. La fruta llegará a Shanghai antes que los ocho contenedores que salieron por barco a principios de mes.
Una delegación arribó a Neuquén para iniciar una serie de auditorías para la habilitación definitiva. En total, se enviarán 160 toneladas de la fruta fresca al gigante asiático.
El Comité Argentino de Arándanos (ABC) le propuso al Gobierno un tratamiento similar para reducir el impuesto del 30% al 10%. Fue en el almuerzo de Macri con su par de China.
Argentina vuelve al mundo con el bastión agroindustrial como estandarte.
"Los consensos conseguidos entre los líderes mundiales, en relación con un desarrollo justo y sostenido, resultan de suma importancia", dijo el G6.
La estatal Sinograin acordó un incremento en sus adquisiciones de los productos en el marco de una reunión con el secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.
Buscan crear proyectos de conservación y manejo sostenible de los recursos vivos marinos, eliminar la pesca ilegal y habilitar nuevas plantas de exportación. Además, el país transcontinental quiere invertir en la actividad local.
En la mayoría de los casos, las negociaciones se habían iniciado en 2012. Según Etchevehere, hay "muy buenas expectativas" con respecto a los convenios. Ya son siete los protocolos que se cerraron este año.
Representantes de la industria láctea mundial le solicitaron a los miembros que apoyen a la OMC para avanzar en el sistema normativo multilateral.
La chair del W20 Argentina, Susana Balbo, junto a su equipo de trabajo, hicieron entrega a sus colegas japonesas del liderazgo del grupo de afinidad Women 20.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.