A través de una Disposición, el ministerio de Transporte determinó una actualización decasi 20% para el transporte de cereales, oleaginosas y productos, subproductos y derivados.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires señaló que hasta ahora se incorporaron más de 4,2 MHa de maíz con destino grano comercial y 440 mHa de sorgo granífero.
“Se sembraron 1,4 M de ha en estos últimos 7 días, a pesar de las interrupciones de las lluvias. De esta manera se avanzó sobre el 55% del área de soja de primera en la zona núcleo”, informó la BCR.
Así lo señalo el ministro de Agroindustria de la Provincia Leonardo Sarquís, en el marco del coloquio “Esperando la Cosecha” El ministro destacó que "la campaña de fina movería en la Provincia de Buenos Aires 2500 millones de dolares”.
De acuerdo con especialistas del INTA, para el próximo trimestre se espera el suceso de un evento Niño con ocurrencia de lluvias entre normales y por encima de lo esperado para las principales zonas productivas del país.
Desde la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca estiman que la cosecha de cebada será similar a la del año pasado y la de trigo crecerá 7% por aumento de la superficie sembrada.
Ya se sembró el 25 % de la superficie total proyectada de maíz. El girasol germinó sin problemas y se desarrolla con buena disponibilidad de agua; solo se observaron algunos lotes con mildiu.
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos dejó en claro hoy que durante la semana pasada avanzó en muy buena forma la siembra de granos gruesos estadounidenses.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.