En diciembre, se sostuvo en 1,2 millones de cabezas por cuarto mes consecutivo. Los datos de CICCRA.
El ejemplar se pagó $173 mil. Las hembras llegaron hasta los $136 mil en el marco de la mega muestra virtual.
"En los primeros diez meses de 2019 se acumulan 11.5 millones de cabezas, 3% mayor que en igual lapso del año precedente", informó ABC.
Entre julio 2018 y mayo 2019 se faenaron 476000 vacas más que en el mismo período anterior. Desde CICCRA afirman que en 2020 habrá entre 300 y 400 mil terneros menos, por lo cual caerá la producción de carne.
Con 9841 animales, la jornada del viernes terminó con saldos positivos para todas las categorías. Especialmente novillitos y vaquillonas, que terminaron la semana con ganancias de 4,18$/kg y 3,62$/kg, respectivamente
En los primeros tres días de la semana se supero ampliamente el volumen que suele comercializarse en una semana y los precios retrocedieron en el Mercado de Hacienda de Liniers
"Este dato nos indica que tendremos menos terneros en 2020, lo cual se verá agudizado por el gran porcentaje de vacas preñadas enviadas a faena” afirmaron desde la Cámara de la Industria y Comercio de Carne-CICRRA
La caída promedio intersemanal fue de 2,16$/kg para todas las categorías. El que mas cedió fue el novillo pesado con perdidas de 3,63$/kg.
En un día donde las hembras comercializadas alcanzaron el 68.28% de la oferta, la plaza de liniers alcanzó los 11667 animales y los precios se mantuvieron estables.
El secretario de Agroindustria aseguró que la medida permite "mejorar la eficiencia de la actividad". "Tuvimos que tomar una decisión en función de una realidad biológica, y no ideológica", dijo.
Esta semana cerró con una baja variación de los precios promedios, manteniéndose estables en todas las categorías. Se destacó la categoría “Ternera” por la cantidad de cabezas ingresadas. Mirá los detalles.
La Sociedad Rural Argentina aplaudió la medida dado que "le permite al criador percibir un mejor precio para sus terneras". En tanto, el Consorcio de Exportadores (ABC) dijo que "se ha retrocedido en la recuperación de la producción de carnes".
A excepción del Macho Entero Joven que retrajo 4,77 $/kg de los 5,84 $/kg que había ganado el viernes, todas las categorías marcaron los máximos en lo que va del año.
Infocampo trae una guía completa para aquellos interesados en comenzar a criar estos ejemplares, una opción que no necesita de mucha inversión y sus resultados son muy buenos. Toda la información acerca de su crianza, manejo e instalaciones, en esta nota.
Si bien se registró un aumento interanual del 1,8%, CICCRA remarcó que la actividad frigorífica del séptimo mes de 2018 resultó "muy inferior en comparación con los niveles de actividad registrados entre enero y junio de este año".
La ministra de Producción, Alicia Ciciliani, anunció que será en el remate ganadero que se realizará el próximo viernes 22 de junio en la Sociedad Rural de Santa Fe.
Auravant, que cuenta con más de 6 millones de hectáreas y más de 15.600 usuarios en el mundo, lanzó nuevas funcionalidades.