Así lo definió el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.
Con un ceremonia virtual, asumió un nuevo mandato del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura hasta el año 2026.
A través de un acuerdo de cooperación técnica que se basa en impulsar buenas prácticas e investigación en la industria cárnica.
Así lo indica el especialista internacionalAgustín Torroba, en su trabajo “Atlas de los biocombustibles líquidos 2020-2021”, que elaboró para el IICA.
Los institutos firmaron un acuerdo de vinculación tecnológica para el desarrollo de tecnologías digitales en los sistemas agroalimentarios latinoamericanos.
Manuel Otero, que supo integrar la Sociedad Rural Argentina, renueva su cargo de Director General del IICA.
El secretario de Relaciones Económicas de Cancillería argentina se reunió con el director del organismo. Entre ellos, evaluaron oportunidades de cooperación.
Treinta y tres altos funcionarios del Hemisferio, entre los que estuvo Basterra, presentaron un documento que deja en claro el rol garante de los sistemas de producción americano.
El correntino nunca interrumpió el trabajo con sus alumnos durante el aislamiento estricto de 2020 y el IICA reconocerá su trabajo como “Líder de la Ruralidad”.
El director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura cumple con el plazo de su dirección el año que viene. Desde el Consejo pidieron la renovación.
La iniciativa fue lanzada por el BID, el IICA, el Gobierno de Costa Rica y Microsoft, con una inversión cercana al millón de dólares.
El ASPO puso de manifiesto los problemas que tenemos los argentinos a la hora de estar conectados, pero el agro lo vive diariamente.
Preocupación por la aparición de nuevos requisitos que está tratando de imponer China, por ahora de manera privada.
Así lo indicó Tom Vilsack, CEO de US Dairy Association y ex Secretario de Agricultura de Estados Unidos.
El Representante del IICA en Argentina, Caio Rocha, encabezó una misión técnica a la norteña provincia de Salta para colaborar con los esfuerzos del gobierno nacional.
Hugo Sigman, CEO del Grupo Insud, ocupará el cargo de Embajador de Buena Voluntad del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.