Diferentes provincias y localidades están adoptando una medida singular para evitar el flujo de personas, y en este caso "encierran" a los choferes de los camiones de cargas.
Habitantes de la ciudad puntana de Quines, aseguran haber visto al primate deambulando por los patios de las casas y saltando alambrados.
Últimamente, esta es una de las preguntas más frecuentes entre los consumidores mendocinos. Infocampo trae toda la información para diferenciar correctamente los cortes.
Desde un medio local informaron que personal del cuerpo de Seguridad Vial del destacamento Puente Dique, en Río Negro, detuvieron a un individuo sospechoso. El mismo, contaba con un cargamento en la parte trasera de una camioneta y fue fácilmente identificado durante el procedimiento policial.
Según la Anmat los productos carecen de autorización y están falsamente rotulados. Las marcas, en esta nota.
El gobierno de la provincia dictó una multa a Alejandro Braun Peña por 2,5 millones de pesos. A la vez, le ordenó la reforestación de la finca y se lo incluyó en el registro de infractores de la Ley de Protección del Medio Ambiente de Salta.
Más de 250 kilos de carne fueron hallados en el matadero sin ningún tipo de control ni higiene. La carne que salía del lugar era trasladada en vehículos particulares hasta la carnicería.
La decisión fue publicada por la Anmat en el Boletín Oficial. Se trata de una miel pura de la marca El Picaflor, cosecha 2018.
Una inspección de rutina que terminó con cientos de kilos de carne aviar decomisados. En este marco, terminando siendo favorecidos varios comedores del municipio.
Once paises de América Latina y el Caribe, forman una red para transmitir información y experiencias en el combate de esta actividad que mueve 23.000 millones de dolares anuales a nivel global. Sin embargo, Argentina todavía no se les ha unido.
El hecho derivó en un escándalo que provocó la destitución de varios funcionarios de ese país. Sospechan que los establecimientos utilizaron el producto para exportar.
La acción fue desarrollada por el Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción en La Punilla. El camión procedía de Río Cuarto y buscaba ingresar los productos a San Luis.
El resultado de lo fiscalizado en los primeros cuatros meses del año asciende a 1.235.816 semillas ilegales, y con un total de 26 empresas en infracción.
Se trata de una carga valuada en US$ 2.417.326 perteneciente a la empresa paraguaya Interbage.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.