A las 8 hs del día lunes 22 de julio se producirá el arribo del primer animal de la 133° Exposición rural de ganadería, Agricultura e Industria. La muestra tendrá lugar entre el miércoles 24 de julio y el domingo 4 de agosto.
Se trata de la miel yatei producida por la abeja Tetragonisca fiebrigi, nativa de la selva paranaense. La incorporación permitirá comercializar formalmente esta miel por las comunidades locales y revalorizar la biodiversidad nativa.
La plaza del lunes volvió a ser baja, como es característico en el primer día de la semana. En total ingresaron 366 cabezas, de las cuales 256 fueron vacas y 77 terneras de 294kg promedio.
Dado el esquema actual, que establece la aplicación anual de dos dosis a las categorías Menores y una dosis a las Mayores, el Senasa exige que los productores conozcan las condiciones y algunas excepciones a la hora de mover animales. Los detalles.
Sólo tenes que ingresar a nuestro perfil de Instagram y seguir las instrucciones
Luego de un fin de semana con abundantes precipitaciones en casi todo el país, el ingreso al mercado de Liniers fue de sólo 4 camiones, con 61 cabezas en total.
En el caso de la cebada, la superficie creció un 9% llegando a las 938.000 hectáreas y los rendimientos crecerían un 8%.
Este fenómeno es característico de la estación otoñal y suele ocurrir en torno al 24 de junio, entra a la nota y enterate por que.
Mediante el Decreto N° 773/18 el gobernador provincial, Carlos Verna, prohibió el ingreso de carne porcina. La medida busca preservar el status sanitario, la producción local y la generación de trabajo digno en todo el territorio provincial.
Infocampo y Expoagro te invitan a participar por entradas para vivir in situ la mega muestra del campo argentino que se llevará a cabo del 13 al 16 de marzo.
Será a las 8 de la mañana, y el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, estará allí para recibirlo.
Este jueves prácticamente no hubo movimiento de vehículos en las principales terminales portuarias del país.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.