En los sistemas pastoriles de cría y recría, el uso de silo de sorgo dispara la rentabilidad generando mayores kilos de carne por hectárea.
La 4ª Jornada Provincial de Gestión de Residuos Pecuarios, que se realizará el 18 de septiembre, tiene como objetivo promover las buenas prácticas para la gestión y aplicación de residuos pecuarios y concientizar sobre la importancia del tratamiento y el uso agronómico correcto de los mismos.
El INTA Manfredi se prepara para una nueva edición del mayor evento de capacitación sobre tecnologías aplicadas al agro, se trata de la 18ª Capacitación INTA AgTech 2019.
El acuerdo entre INTA y Auravant es el caso más demostrativo en la sinergia público privada, que permite exportar conocimiento agronómico nacional.
Un estudio del INTA Manfredi determina que el sorgo está en condiciones de abandonar su situación “ocasional” para convertirse en una herramienta de nutrición animal importante.
Obtenido por el INTA Manfredi, el FEBO 817 CL INTA es un híbrido con resistencia a herbicidas del grupo de las imidazolinonas, y se destaca por su desempeño sanitario, y rindes de hasta un 10% por encima del promedio.
Un equipo de especialistas del INTA y de otras instituciones y empresas del sector elaboraron un informe con recomendaciones para realizar una cosecha eficiente.
El comienzo de la segunda jornada de la edición número 14° del Simposio Fertilidad será un panel sobre las tecnologías que se vienen, que estará a cargo de Agustín Pagani (Clarion), Franco Damiano (Asesor privado) y Rodolfo Bongiovanni (INTA Manfredi).
Recomendaciones de técnicos del INTA Manfredi para poder trabajar como corresponde y hacer un silaje de calidad.
La empresa abrió las puertas de su centro de investigación en Venado Tuerto para mostrar sus lanzamientos sobre maíz, sorgo y tecnologías de manejo para el nuevo ciclo agrícola.
El ya tradicional evento de capacitación se realizará el miércoles 8 de mayo en la Estación Experimental Manfredi, provincia de Córdoba.
La Estación Experimental Agropecuaria del INTA Manfredi, junto a la empresa Kioshi Stone, realizaron un ensayo para evaluar el impacto de la fertilización con tecnología de nanopartículas en MS de alfalfa.
Se trata del mayor evento científico y técnico sobre alfalfa a nivel global y cuenta con el apoyo de las entidades más importantes del mundo relacionadas con el cultivo.
Estudios realizados en INTA Manfredi durante los últimos dos años permitieron confirmar un nuevo caso de resistencia a herbicidas en la provincia de Córdoba. Se trata de Hirschfeldia incana.
El INTA Manfredi confirma un nuevo caso de resistencia a herbicidas en la provincia de Córdoba. Se trata de Hirschfeldia incana, una de las principales malezas en pasturas, especialmente en alfalfares.
Una base de datos distribuida que registra bloques de información y los entrelaza para facilitar su recuperación, sumado al Big Data, podrían ser el futuro de la producción agropecuaria del futuro.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.