Emilia Williams, gerente de Marketing e Internacional de Exponenciar, adelantó detalles de la expo que se realizará en noviembre en Tecnópolis.
La firma australiana de semillas perteneciente a Nufarm estuvo por primera vez en el Congreso Aapresid. Conocé las novedades.
Francisco Lugano, participó de un panel en el segundo día del evento “Kairós” y destacó “que uno de los principales desafíos es focalizarnos en fortalecer la competitividad de las empresas”.
El presidente de Maizar habló con Infocampo y señaló que "en el maíz no hay bolsas blancas, y no puede haber 10 MTn de diferencia entre estimaciones de producción".
Pedro Vigneau aseguró que "tenemos que repreguntarnos continuamente si lo que hacemos es lo correcto, porque eso es aprender".
Así lo aseguró el Ministro de Agroindustria de la Nación en la apertura del 25 Congreso de Aapresid, denominado "Kairós".
El Gobernador de la provincia de Santa Fe estuvo presente en la apertura de "Kairós" y pidió seguir el ejemplo de Aapresid, de "trabajar para cuidar nuestra tierra".
Así lo informó el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman durante la apertura de "Kairós", el 25 Congreso de Aapresid.
En el marco del congreso de AAPRESID, Summit Agro estará presentando FIERCE, un herbicida que tiene como principio activo al Flumioxazin pero que le suma una gran novedad en el mercado.
Las empresas del Grupo UPL tendrán una participación conjunta y con importantes novedades en Rosario.
La problemática del agua se tratará en Kairós, el encuentro que se desarrollará del 1 al 4 de agosto en Rosario.
Durante el XXV Congreso Aapresid, una serie de plenarias y talleres sacarán a relucir los beneficios de estos sistemas y su impacto favorable en la salud de nuestros suelos.
Adriana Castaño, consultora en bioseguridad y etiquetado de alimentos, llegará desde Colombia para compartir sus conocimientos en el XXV Congreso Aapresid “Kairós, el tiempo de los nativos sustentables”.
El Ministerio de Agricultura lanzó esta herramienta que tiene como fin desarrollar políticas para ampliar y mejorar la oferta de soluciones tecnológicas para el agro, y que sean un puente para certificar buenas prácticas.