Son semillas para uso medicinal que fueron incorporadas al Registro Nacional de Cultivares. Su producción será para uso científico y medicinal
Los caudales actuales están a menos de la mitad de los promedios históricos para esta época del año, debido a la poca nieve caída en el invierno pasado
Se trata de la firma Coralino, empresa productora, procesadora y exportadora de nueces, que está emplazada en Chilecito, La Rioja.
Una productora de olivicultura acusó que el INTA y SENASA no les dan asistencia técnica a la provincia de La Rioja a la crisis que atravesando el sector.
El evento se llevará a cabo de forma conjunta con el 1º Congreso de la Red Combiand Argentina (Conservación de la Biodiversidad de los Animales Domésticos Locales) y el II Foro Nacional de Productores Caprinos y la Agricultura Familiar.
El gobierno provincial anunció que el financiamiento vendrá de la mano del BICE para construir cuatro naves en Cerdo de los Llanos, ubicada en la localidad de Ulapes.
Mientras la producción de aceite en La Rioja espera incrementar sus exportaciones, Infocampo trae toda la información sobre este cultivo.
En las últimas horas, el embajador realizó una recorrida por ambas provincias, en las que mantuvo reuniones con gobernadores y las distintas cámaras de productores.
Se trata de una iniciativa de la firma Valle de la Puerta, en el Valle de Famatina. La fábrica comenzará a funcionar en octubre para procesar 5.000 toneladas de ramas de poda.
La provincia suma vehículos de Volkswagen, que estarán disponibles desde diciembre del 2020. Cuentan con un motor MAN D08, que llega con un sistema de tratamiento de emisiones EGR, eliminando el uso de urea.
Un soñador de Siria desembarcó en Arauco, en La Rioja, hace más de 100 años y así comenzó la historia de una familia que día a día hace grande a la Argentina.
Así lo manifestó el presidente de la Nación Argentina en su visita a la provincia de La Rioja.
Según el intendente de Chilecito, las tres personas que se presentaron sólo consultaron y no se inscribieron. Productores culpan a los planes sociales y al empleo estatal mientras que, desde el gobierno aseguran que quienes se inscriban en blanco perderán algunos planes.
Mendoza, Santa Cruz y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fueron incorporadas al CFZFA, durante el encuentro que se realizó en la Casa de San Luis.
Las iniciativas tienen como objetivo sostener y mejorar las funciones y los servicios ecosistémicos de tierras secas a lo largo de 57 mil hectáreas
En este sentido, se relevó un total de 728 trabajadores rurales en 13 provincias del país, y se constató que cuenten con la Libreta de Trabajo Rural (LTR).
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.