Desde el Senasa dieron a conocer toda la información que la sociedad debe tener acerca de esta enfermedad, considerada como la más devastadora de los cítricos a nivel mundial. Los detalles.
Aseguran que los valores que ofrece el sector industrial son los mismos que el año pasado y amenazan con profundizar la protesta si no reciben una solución.
El objetivo es "mantener a la región libre" de la enfermedad, a diferencia de lo que sucede en el NEA, donde sí se registran focos. Los requisitos y las barreras sanitarias para evitar problemas.
Infocampo trae recomendaciones acerca de cómo elaborar esta bebida fría para compartir con la familia.
Una joven fue picada en Campo Grande, en el centro de Misiones. Aseguran que se trata de un gusano "muy tóxico".
Según datos de CAME, el mes pasado el consumidor pagó 5,14 veces más de lo que recibió el sector primario. Se trata de una baja por segundo mes consecutivo.
En junio, el consumidor pagó 5,28 veces más que lo que recibió el productor, según un estudio de CAME.
"No hay ningún tipo de prohibición ni de situaciones que puedan afectar nuestras exportaciones a Estados Unidos", aseguraron Manzur y el ministro Fernández.
Las principales producciones son: citrus; azúcar, alcohol, bioetanol; papel, frutilla, arándanos, golosinas, metalmecánica, textil, partes y piezas para la industria automotriz, entre otros sectores.
Se trata de Ledesma, que invirtió US$ 8 millones en la nueva planta. Además, sumó 200 hectáreas de plantaciones de limón en Jujuy.
El Senasa brinda reuniones informativas para productores interesados. Esperan que se incorporen nuevas fincas hasta llegar a 13 mil hectáreas habilitadas.
Se trata de Vicente Trapani, que ya cuenta con el distintivo además de San Miguel y Citrusvil.
La provincia señaló que invirtió $16 millones para los trabajadores de la caña de azúcar y el limón que se quedan sin empleo en esta época del año.
La reforma impositiva impulsada por el Gobierno Nacional intentó meter en la bolsa de los aumentos al vino, el campo reaccionó y logró frenarlo. ¿Qué pasa con los cañeros?
El reconocimiento otorgado a la empresa citrícola evalúa y certifica la calidad y el alto valor agregado de los alimentos y bebidas producidos en el país.
Fue para resguardar el estatus sanitario de la provincia libre del HLB y su insecto vector. La enfermedad es mortal para las plantas de cítricos y no tiene cura.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.