La abogada visitó el centro distribuidor y descargó en sus redes sociales sobre diferentes cuestiones asociadas a los puesteros, la caja, la playa de descarga y las donaciones.
El limón encabeza la lista de aumentos, dado que pasó de valer $16,7 el kilo en 2019 a $48 en la actualidad. Los detalles.
En el caso de las mandarinas, se vendieron a $130 el kilo en grandes comercios, a $80 en verdulerías y a $40 en el Mercado Central.
Lo declaró el reciente asumido presidente del Mercado Central, Nahuel Levaggi, y ante los aumentos que se vienen registrando en estos alimentos.
Los frigoríficos exportadores venderán 120.000 kilos por semana de asado, vacío y matambre a $149 el kilo en la feria minorista del Mercado Central y en las bocas de expendio de cada uno de los establecimientos.
El sector destacó el potencial en relación a la demanda internacional y resaltó el trabajo público privado que lleva adelante para promocionar el consumo de la fruta en el mercado interno.
Seguirá la toma de muestras y monitoreo al igual que se realizó en 2017, con el objetivo de garantizar la calidad de los alimentos que se producen en el territorio bonaerense.
El organismo dijo que se trata de un importante productor de la ciudad bonaerense de Balcarce que no declaró ingresos por más de $3.600.000.
Junto a las autoridades de Agroindustria estarán presentes el embajador del Reino de los Países Bajos, Martín de la Beij; y el presidente de la entidad anfitriona, César Miguelez.
Se trata de una iniciativa del Comité Argentino de Arándanos (ABC) para ampliar la oferta, que hasta ahora estaba focalizada en el mercado exportador.
A partir del 19 de junio, recibirán bolsones saludables con productos de agricultores familares como parte de un trabajo del INTA junto con el PAMI, el Ministerio de la Producción de la Nación y la Central Cooperativa del Mercado Central.
l convenio marco apunta a impulsar determinados atributos de calidad, sanidad e higiene de los productos fruti-hortícolas de manera que garanticen la confiabilidad para los consumidores.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.