En el cierre de hoy, los valores del novillito treparon con fuerza y ya cotiza a $102 por kilo promedio.
El campo argentino arrancó el paro, pero el mercado ganadero parece no haberse enterado dado que ingresaron más de 2.500 animales.
La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento de Roberto Arancedo, y tanto él como el Mercado de Liniers deberán pagar 2,5 millones de pesos por violar la ley 24.051 de Protección Ambiental.
Tradicionalmente, la primera quincena de este mes aumenta la afluencia de hacienda, preparando la carne que será para fin de año.
En promedio, las bubas fueron de 6,87% en relación a la semana pasada, pero se destaca la vaca por encima del resto que aumentó casi 10%.
Luego de los aumentos en la semana pos PASO, el precio de la hacienda en Liniers continúa la senda bajista.
La semana pasada, tras la devaluación del peso argentino, los precios en el Mercado de Liniers aumentaron 15,7% promedio, pero esta semana cerraron en baja.
La categoría que más aumentó su precio fue la vaca, que pasó de un promedio de compra de 46,42 $/kg la semana pasada, a costar 57,8 $/kg en la jornada de hoy.
De la iniciativa también participan el Banco Provincia (25%) y los accionistas del Mercado (50%).
Las categorías toro y vaca fueron las que cerraron con alza de precios en relación al cierre anterior del Mercado de Liniers.
Lo aseguró el titular de un mercado de carnes de Granadero Baigorria. "Lo veo por primera vez en tantos años de trayectoria", dijo.
Esta semana cerró con una baja variación de los precios promedios, manteniéndose estables en todas las categorías. Se destacó la categoría “Ternera” por la cantidad de cabezas ingresadas. Mirá los detalles.
El encuentro contará con la participación de 260 expositores, que debatirán acerca de las obras y la propuesta de crear un parque temático con una serie de atracciones.
Este lunes ingresaron sólo 3 camiones con 74 animales. Los rodados trajeron 58 vacas, 6 toros y 12 novillos.
Así lo señaló Miguel Schiariti, presidente de CICCRA, quien aseguró que se esperan cifras elevadas para diciembre, lo que llevaría a una liquidación de vientres.
La entidad será presidida por Leonardo Rafael.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.