Durante los primeros 10 meses de este año hubo envíos por 352.461 toneladas. El total de las certificaciones fueron realizadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
El máximo directivo de Rizobacter, empresa del Grupo Bioceres, destacó que este logro es uno de los mejores antecedentes de la interacción público-privada.
Bioceres anunció que obtuvo la aprobación regulatoria del trigo HB4® en Argentina. Para comercializarse a nivel local, el evento debe ser aprobado en Brasil, principal mercado histórico del trigo argentino.
Distintas cadenas presentaron sus demandas al Ministro, quien recibió cada entidad de manera individual. Fue tres horas de conversaciones.
Se trata de una audiencia que distintos sectores solicitaron al Ministro. La agenda: una larga lista cargada de muchos temas.
Luego de confirmarse la continuidad del ministro Sergio Busso, se definió el resto de los integrantes de la cartera. Marcos Blanda sigue en la Secretaría de Agricultura.
Es el límite de presentación para los productores agropecuarios que sufrieron las consecuencias del fuego en los meses de septiembre y octubre.
De esta manera, lo aseguró un funcionario del alto rando del Ministerio a Infocampo. Para el 15 de este habría un representante por área.
Se trata de una herramienta para digitalizar y centralizar trámites que frigoríficos, despostaderos, fábricas de chacinados y depósitos, actualmente realizan en papel. La implementación será gradual.
La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria que preside el Ministerio de Agricultura y Ganadería elevó el pedido al Ejecutivo. Se trata de zonas del noroeste y del departamento Punilla.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería cordobés entregó aportes por $3.6 millones para obras de conservación de suelos en el territorio provincial.
El presidente del Congreso le contó a Infocampo los detalles del megaevento que se realizará en junio en el Complejo Ferial Córdoba.
El programa cordobés de Buenas Prácticas Agropecuarias suma una herramienta más a las doce que ya incluía, y ahora Gestión de Riesgo Agropecuario se suma a la iniciativa.
Entre las principales novedades, este año se destaca la posibilidad de validar 12 prácticas, lo que representa casi el doble de 2017.
En total, 1.807 productores recibieron un total de $66.307.652 por validar prácticas como rotación de cultivos, conservación de suelos, asociativismo, plan pecuario o capacitación, entre otras.
El director de Producción Agrícola asumirá como secretario de Agricultura, al tiempo que Francisco Iguerabide se pondrá al frente de la Dirección de Desarrollo Agropecuario Sostenible.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.