Científicos de la Universidad Tecnológica de Nanyang (NTU Singapore) descubrieron que este material vegetal permitió extraer los metales preciosos de las baterías de iones de litio usadas y reutilizarlos.
Se trata de la antracnosis, que produce la caída prematura de frutos o la podredumbre floral en los cultivos. Desde el Inta Concordia recomiendan el manejo adecuado.
En Infocampo te contamos cómo podes plantar tus propios vegetales con lo que normalmente consideramos "desperdicios" de la comida o partes de una planta que simplemente no sabías que se podían sembrar.
Se trata de una cooperativa de la localidad de Mocoretá. La planta se inaugurará en agosto y producirá una tonelada de jugos cítricos por hora. Además prevén elaborar aceites esenciales.
Desde el Senasa dieron a conocer toda la información que la sociedad debe tener acerca de esta enfermedad, considerada como la más devastadora de los cítricos a nivel mundial. Los detalles.
El objetivo es "mantener a la región libre" de la enfermedad, a diferencia de lo que sucede en el NEA, donde sí se registran focos. Los requisitos y las barreras sanitarias para evitar problemas.
Infocampo trae recomendaciones acerca de cómo elaborar esta bebida fría para compartir con la familia.
Fue en una finca de Villa del Rosario, al noreste de Entre Ríos. El organismo notificó al productor y procedió a su erradicación.
El vicepresidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier), Dante Grigolatto, mencionó que “los precios de las ventas fueron cayendo, cuando los productores estimaban que iban a mejorar para fin de año”. Los detalles.
El Ministerio de Producción y el INTA llevan adelante una campaña preventiva en Yuto, donde hace tres años aparecieron focos. La naranja es el fruto más sensible.
Fue en la Ruta Nacional 14, a la altura de Yapeyú. Eran transportados sin la documentación correspondiente que acreditara su origen.
Auravant, que cuenta con más de 6 millones de hectáreas y más de 15.600 usuarios en el mundo, lanzó nuevas funcionalidades.