La Organización de las Naciones Unidas avanzó con un sondeo en 50 países y 1,2 millones de personas mostraron su preocupación sobre el debate climático.
Así lo indicó Organización Meteorológica Mundial. De todos modos, quedó por debajo de los registros de 2016 y 2019.
"Estamos confrontados con la fragilidad de la vida y la interconexión de nuestro planeta", señaló el organismo en el marco de la campaña #PorLaNaturaleza.
El INTA y las Naciones Unidas invitan a reflexionar acerca de la gran amenaza que implica perder la biodiversidad.
"El Producto Interior Bruto de la región caerá un 5,3%. Hay que remontarse a 1914 y 1930 para observar caídas similares", inica el informe de la ONU.
"Además de enfrentarnos a la crisis del COVID-19, tenemos que combatir otra emergencia mundial, la crisis ambiental que se produce en el planeta", advierte el Secretario General de Las Naciones Unidas.
Es la peor plaga de langostas del desierto que Kenya experimentó en 70 años y la peor que azotó Somalia y Etiopía en 25 años. La ONU asegura que el cambio climático empeoró la situación.
La Antártida contiene el 90% del agua dulce del mundo, y alcanzó el viernes pasado los 18,3ºC, superando ampliamente los 17,5ºC alcanzados el 24 marzo de 2015.
La FARM, que nuclea a las asociaciones del Mercosur, salió a responderle al organismo internacional, que aseguró que "comer menos carne ayuda a ahorrar agua y reduce emisiones".
La entidad estuvo presente en la COP 25, en Madrid (España), bajo la iniciativa "4 por 1000”, enfocada en el cuidado del suelo y el clima.
En Argentina los procesos de erosión ocupan un 36% del país. La degradación del suelo pone en riesgo la viabilidad de las actividades agropecuarias, forestales y la seguridad alimentaria.
El presidente participó de la COP25 de Naciones Unidas en Madrid. Allí, aseguró que para 2040, la producción eléctrica de Argentina será libre de emisiones de gases de efecto invernadero.
La Agricultura 4.0 como responsable de la mayor productividad del sector para satisfacer la demanda mundial de alimentos.
Según el doctor Soumya Swaminathan, científico jefe de la Organización Mundial de la Salud: "La mitad de la población mundial está ahora en riesgo de padecer el dengue".
El 2019 ha sido el segundo período de enero a octubre más cálido registrado en Australia desde hace 110 años.
La agricultura es responsable de casi la mitad de las emisiones de metano. Las medidas para reducir las emisiones de gases que contribuyen al calentamiento global.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.