Infocampo brinda información acerca de qué hacer desde tu propio hogar sin necesidad de invertir dinero y tiempo para mejorar el medio ambiente. No solo eso, sino que además, este proceso te da una gran recompensa: abono de excelente calidad para tus plantas. Una actividad apta para todo público.
Infocampo brinda consejos acerca de cómo reciclar este residuo que está presente en casi todos los hogares, lugares de trabajo, universidades y demás. Basta solo con tener un recipiente para compostar. Los detalles.
En Estados Unidos se está avanzando en una ley para que la "reducción natural orgánica" sea una opción para los difuntos. Ambientalistas y políticos apuntan a que esta medida, logrará mejorar el medio ambiente disminuyendo los efectos del cambio climático.
Si estás cansado de que esta plaga arruine tus hortalizas, no pierdas la esperanza y elaborá alguno de estos insecticidas caseros que no dañan al ambiente y garantizan excelentes resultados. Los detalles.
Infocampo junto a Lumbricus Composteras, regalan una compostera de 40 litros, un manual de instrucciones y las lombrices. Seguí unos simples pasos en nuestra cuenta de la red social Instagram, y es tuya.
Con una composición 100% orgánica, aseguran que al aplicarlo en las ubres protege a los pezones de una manera más eficiente que el sellador convencional y evita la colonización de bacterias.
Una opción para no dejar de cultivar y obtener una gran cantidad de alimentos en lugares pequeños. La clave está en el orden, distribución y mantenimiento. Los detalles.
Infocampo trae a conocer cuáles son las claves de utilizar este abono orgánico en el jardín, huerta o cualquier espacio verde. Un producto 100% natural, que mejora la estructura del suelo y mantiene la humedad.
Técnicos del INTA elaboraron una colación nutritiva y apta para celíacos a partir del aprovechamiento de las hortalizas que no se comercializan por su forma o tamaño.
Un ingeniero de Costa Rica creó un biodigestor con el fin de que productores agropecuarios de América y África puedan producir su propia energía.
Infocampo trae otro truco para terminar con los yuyos de tu jardín o huerta de una manera fácil, rápida y sustentable. Mirá el paso a paso.
¿Sabías que podés cultivar una y otra vez las cebollas de verdeo que compras en el supermercado o en la verdulería? Infocampo te trae el truco.
Lechugas, tomates, frutillas y muchos más cultivos pueden lograrse a partir de este sistema, que permite regular el riego y preservar en forma autónoma las huertas del hogar. Fue creado por estudiantes de Ingeniería Química de Colombia.
Infocampo trae a conocer esta particular miel, obtenida de las flores de Paulownia que arrasa en varios países debido a sus propiedades y beneficios. Los detalles en esta nota.
Infocampo trae información sobre “antibióticos naturales” que no se encuentran en ninguna farmacéutica. Especialistas aseguran que su utilización puede dar resultados muy buenos.
En 2012 un grupo de profesionales descubrió una fórmula orgánica para controlar la Varroasis, principal plaga de la apicultura a nivel mundial. Ahora recibirán el apoyo del Instituto Nacional de Asociativismo y la Economía Social para vender su producto al mundo.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.