La decisión tiene que ver con un pedido de las asociaciones civiles Unidos por la Vida y el Medio Ambiente, Cuenca Río Paraná y Foro Medio Ambiental, que demandaron a la empresa agropecuaria Mapuche SRL.
Así lo indicó Sergio Federovisky, quien detalló que la situación es responsabilidad de “un puñado de productores agropecuarios, ganaderos en su mayoría”.
De esta manera, la cartera podrá participar de todas las instancias de la causa que se tramita en el Juzgado Federal n° 1 de Paraná.
En una concentración que se realizó este viernes en el Monumento a Urquiza, en Paraná, los chacareros confeccionaron un documento en contra de la suba de los derechos de exportación.
Será una movilización hacia el Monumento a Urquiza, que comenzará a las 9 de la mañana. Además, habrá más asambleas en la provincia.
En Paraná, más de 200 productores se concentraron en las cercanías del túnel subfluvial para visibilizar el enojo por la suba de retenciones. Aseguran que retornará la sojización.
Las escasas precipitaciones en toda la cuenca, de la mano de la variabilidad climática, agravan la situación actual del río. Estiman que pueda agudizarse en las próximas dos semanas.
En Bajada Grande, Entre Ríos, apareció un banco de arena por la falta de agua. En tanto, en Chaco las autoridades ya aseguran que la situación es "histórica".
Así lo anunció la ministra de Agricultura y Ganadería de ese país, Tereza Cristina, quien consideró que la medida abrirá la posibilidad de conseguir nuevos mercados para la carne vacuna brasileña.
El animal estaba deambulando por la zona del kilómetro 5,5 cuando los vecinos llamaron al 911 para dar aviso. El hecho llamó la atención porque se trata de una especie en extinción.
Irán este martes al Palacio de los Tribunales para pedir soluciones ante el decreto del gobierno provincial. Aseguran que la decisión "hace caso a posturas extremas y fundamentalistas".
Hasta el próximo 31 de diciembre rige el periodo, con el fin de preservar la especie.
El INTA y PROSOJA estudiaron la ganancia genética en rendimiento, aceite y proteína de las principales variedades de soja, en 16 localidades que van desde Tucumán hasta el sur de Buenos Aires.
En el marco del PRODAF, Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, el Ministerio de Agricultura entregó aportes no reembolsables por casi 4,2 millones de pesos a pequeños tamberos y ganaderos entrerrianos.
Investigadores del INTA evaluaron su incorporación a las dietas de rodeos destinados a la producción de carne y leche.
En el marco de la Exposición Rural, defendieron las aplicaciones luego de que se prohibieran en las cercanías de escuelas rurales. "Hay una psicosis en la provincia: ven una fumigadora y llaman a la Policía", denuncian.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.