Con casi el 20% de la trilla de la oleaginosa nacional ya realizada, los rendimientos son muy heterogéneos de entre 1200 y 3500 kilogramos por hectárea.
La siembra de maíz alcanzó el 93,4% del área apta, mientras que para el caso de la soja sólo restan implantar cerca de 244.000 hectáreas.
Según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el rendimiento promedio es de 2.820 kg/ha. Se ubica como el segundo más bajo de los últimos 10 años.
La oleaginosa logró 10,6 puntos porcentuales esta última semana, pero el progreso de la implantación del maíz fue de sólo de 0,5 pp.
La estimación inicial marca para la campaña 2020/21 serán 17.200.000 hectáreas las que se trabajarán con la oleaginosa, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
La provincia de Buenos Aires sería la clave para mantener dicha proyección dado que, al momento, el rendimiento promedio nacional es de 1.210 kilos por hectáreas.
La implantación de maíz y girasol ya cubrió el 29,8% y 59,8% del área estimada para esta campaña, respectivamente.
Tanto el GEA como el PAS destacaron que las si bien es pronto para evaluar el grado de recuperación, se espera que el cultivo presente una mejora durante los días venideros.
Se estima que se implanten 100.00 hectáreas menos en relación a la primer proyección de la BCBA, pero de todas formas aumentaría la superficie entre campañas.
Así lo indicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que confirmó un atraso interanual de 2,3 puntos porcentuales en la implantación del cereal.
Se registraría una caída interanual del -1,5%, dado que la siembra del ciclo 2019/20 fue de 6,6 millones de hectáreas.
El PAS detalla que la producción parcial ya superó los 40 millones de toneladas y se mantiene la proyección de 50 Mtn para la campaña en curso.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que “se registra un adelanto interanual de 10,4 puntos porcentuales”, pero que falta agua.
Así lo destaca el PAS, que además informó que el rinde medio nacional fue de 29,4 qq/Ha.
Así o indicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires tras los resultados de la soja de segunda de algunas zonas de Buenos Aires.
"En comparación a la campaña previa, se mantiene un adelanto de 10,3 puntos", aseguró la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.