La compañía apuesta a ser una solución para los productores y amplia su sistema de plan canje más allá de los granos. Ahora intercambian insumos por arándanos, arroz, uva y tabaco.
A través del Sistema de Administración, Control y Verificación Forestal, la provincia busca reducir la extración de material de las áreas protegidas.
Así lo establece el Decreto 246/2019 publicado el pasado 3 de abril en el Boletín Oficial que sienta las bases para luchar contra las pérdidas de alimentos a nivel nacional.
"En todo el país las falencias en infraestructura ponen un techo al potencial agropecuario y a la sociedad", remarcó Iannizzotto en un comunicado.
El plan de recuperación del Belgrano Cargas ya alcanzó los 600 kilómetros de vías renovadas, generando más de 3.700 puestos de trabajo.
El motivo por el cual puesteros de San Rafael están tan preocupados es por la falta de pasto y agua debido a los incendios ocurridos en agosto. Piden ayuda del Gobierno pero no hay respuesta.
La producción de carne ovina en territorio bonaerense alcanzó las 1.627 toneladas en 2017, representando un 12% de la producción nacional.
Juan Curutchet, anunció que la entidad amplió en $200 millones el fondeo para la línea de créditos blandos destinada a productores afectados por sequía.
La primera etapa de renovación del Plan tiene por objetivo cubrir 1.600 kilómetros, que mejorará la logística del país, y especialmente en Santiago del Estero, Chaco y Santa Fe.
Las contribuciones deben enviarse al Senasa por email hasta el 20 de octubre. El HLB es la enfermedad más devastadora de los cítricos a nivel mundial.
Buscan articular el trabajo conjunto entre la Nación y las provincias para lograr "mayor transparencia y eficiencia".
En Latinoamérica sur, 243.000 hectáreas cultivables fueron mejoradas por iniciativas de conservación de suelo y biodiversidad.
El plazo máximo para la cancelación es de 20 años y los fondos podrán ser destinados tanto a primera como a segunda vivienda.
La obligatoriedad tiene como objetivo evitar el riesgo de dispersión de la plaga hacia zonas en las que aún detectó su presencia o donde se encuentre con baja prevalencia.
La iniciativa elaborada por las autoridades de la cooperativa láctea ya está en manos del ministro Ricardo Buryaile.
El Plan de Ordenamiento y Transparencia impulsado para la cadena será presentado en Santa Fe.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.