La Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) solicitó a la Subsecretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética mayor tiempo para realizar las inversiones adjudicadas.
Así lo indicó un reconocido medio local, donde la cuestión de fondo es una deuda de más de $1.700 millones. Piden al Senado que prorrogue la Emergencia Económica para el sector y planean un nuevo "frutazo".
El beneficio es para agrícolas, ganaderos, tamberos, apícolas y frutihortícolas y rige hasta el 30 de junio de 2018. Para quienes no estén contemplados, el impuesto vence hoy.
La decisión obedece a que, debido a la actualización del sistema durante la semana pasada, los usuarios no pudieron efectuar la carga.
El plazo venció el 21/2/18, pero la cementera Minetti y el ingenio tucumano Leales solicitaron al Juez que se extienda 15 dias el tiempo para presentar propuestas
Rige hasta el 31 de marzo de 2018 en los departamentos de Realicó, Chapaleufú, Maracó, Trenel, Quemú-Quemú, Catriló y Rancul, entre otros.
Con esta modificación, el plazo para la ventas se extiende hasta fines de septiembre, mientras que para la presentación de las declaraciones hay tiempo hasta fines de octubre.
Es por la nueva crecida de los ríos Paraná, Uruguay y Gualeguay, pese a que la población de la zona ya no corre riesgo.
El plazo se extiende hasta el 30 de junio. Aún quedan alrededor de 150.000 cabezas de ganado por vacunar.
La Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA) analizó la situación de Córdoba, y como consecuencia se decidió la prorroga por tres meses más.
La medida es "en razón de las extraordinarias precipitaciones pluviales y la consecuente crecida de los ríos", según señaló el decreto.
Aquellas personas que al 31 de octubre del corriente año, fecha original en la que se debía confeccionar la declaración jurada de confirmación de datos, no lo hicieron, han recibido una prórroga por medio de la Resolución General de Afip 3951 hasta el 31 de marzo de 2017.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.