Un informe del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) indicó que las principales causas son "las fogatas y colillas de cigarrillos mal apagadas, el abandono de tierras y la preparación de áreas de pastoreo con fuego".
La Fundación de la Bolsa de Comercio de Rosario presentó una iniciativa que busca plantar 750 especies nativas en las escuelas del Embudo y El Espinillo.
Las tres provincias involucradas tendrán 15 días para conformarlo e informar cuál es la situación de los humedales del Delta.
El periodista y la actriz se refirieron a lo que sucede en el Delta del Paraná. Creen que Lorenzetti podría involucrarse en la causa.
Así lo indicó Sergio Federovisky, quien detalló que la situación es responsabilidad de “un puñado de productores agropecuarios, ganaderos en su mayoría”.
Los departamentos de 9 de Julio y Vera no sólo viven momentos caóticos por la quema de pastizales, sino que además el vandalismo rural está a la orden del día.
Multisectorial x el Delta llamó a una manifestación en defensa de los humedales en medio de la creciente ola de incendios en la zona del Delta del Paraná.
Meteorólogos indicaron que tiene que ver con "la dirección predominante de los vientos".
De esta manera, la cartera podrá participar de todas las instancias de la causa que se tramita en el Juzgado Federal n° 1 de Paraná.
La quema del pastizales en el Delta del Paraná continúa dando que hablar, y en esta ocasión se confirmó que la provincia será querellante en la causa.
El ministro de Ambiente reiteró su pedido para que actúe la Justicia Federal de Entre Ríos. En tanto, Perotti coincidió y dijo que los incendios son intencionales.
El científico dijo criticar el "vínculo entre el corazón sojero y las prácticas extractivas". Las críticas y la situación en el delta del río Paraná.
El Plan Provincial de Manejo del Fuego de Entre Ríos remarcó que, por el bajo caudal, en la zona hay combustible seco expuesto, lo que genera mayor riesgo de incendios.
Se originó en un incendio de campos entre el kilómetro 42 y el 44 de la autopista La Plata- Buenos Aires.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.