Los mayores avances sucedieron en Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe. En la última semana aumentó la superficie maicera en un 5%.
Será una semana caracterizada por la circulación de aire húmedo que ocasionará precipitaciones menores en varias zonas de la región pampeana.
Hay actividad de lluvias sobre el norte de la provincia de Buenos Aires, Litoral y Santa Fe. También hay alertas por lluvias para el norte y centro sur del país.
El Servicio Meteorológico Nacional publicó una actualización de las lluvias y las temperaturas en el trimestre noviembre-diciembre-enero. Mira el mapa.
Un detalle diario anticipa las condiciones que presentará el tiempo hasta el fin de semana. Informate para ajustar la planificación.
La entrada de aire tropical sobre la Región Pampeana dejará marcas térmicas atípicas y aumento de la humedad relativa hacía el sur de esta zona.
Para la próxima semana quedará atrás el ambiente frío de heladas y sobrevendrá clima seco, cálido y con humedad, típicos del viento norte.
El presidente del Senasa habló con Infocampo y explicó las metas que tiene el Servicio en cuanto al control sanitario argentino y destacó la importancia de reforzar la presencia en las fronteras.
La Sociedad Rural de Rosario pidió tolerancia a la industria procesadora y a las firmas agroexportadoras. Y le solicitó al Senasa que se amplíen los porcentajes en base a los criterios de tolerancia de la norma según stándares de recepción.
“Las lluvias que se iniciaron el jueves pasado sobre Buenos Aires le han dado la estocada final a la peor sequía que sufrió la región en los últimos 50 años”, informó la BCR.
Se podrá acceder a un sitio web en forma gratuita para obtener datos preliminares de los valores de contenido proteico en la campaña 2017/18.
En el marco de la 83° Exposición Rural de Río Cuarto, Infocampo entrevistó a Fabián Otero, Director de Angus Región Centro quien detalló los avances de la raza en materia genética.
Así lo señaló el director de la Bolsa de Comercio de Córdoba (BCC), Raúl Hermida, quien remarcó además que es necesario dar impulso "al ferrocarril y a las hidrovías".
Así lo señaló un informe de la Universidad Austral, que destacó el rol del sector en el primer trimestre para Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.
Apuntan al desarrollo de soluciones tecnológicas que permitan mejorar la calidad, sustentabilidad y producción de la región centro, e incrementar la competitividad de los productos regionales.
Así lo afirma el último informe de Indicadores Regionales elaborado por la Universidad Austral.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.