Un proyecto articulado de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE y el Ministerio de la Producción de Corrientes, realiza ensayos con drones en campos arroceros para identificar estas cuestiones. Enterate los detalles acá.
Se concretó la última etapa de cumplimiento de la Resolución N° 84/2018 que establece la obligatoriedad de instalar el Controlador Electrónico de Molienda de Trigo (CEMT).
Desde el Gobierno de Mendoza indicaron que las exportaciones de esta fruta en conserva crecieron un 45% en volúmenes y 27% en valores FOB. Los detalles.
El análisis de Coninagro de cada actividad durante noviembre resume 11 producciones en rojo, 4 en amarillo, 4 en verde.
Este sábado comenzará el operativo que relevará más de 190 millones de hectáreas para identificar los rasgos estructurales de las actividades agropecuarias, forestales y bioindustriales que se desarrollan en el país.
El Semáforo de las Economías Regionales que realiza CONINAGRO mensualmente, presentó en mayo 11 sectores productivos con signos de crisis, sobre un total de 19 actividades relevadas.
El Comité de Emergencia detalló la situación en Capital, Banda del Río Salí, Alderetes, Las Talitas, Ranchillos y Los Ralos.
A través del sistema interactivo de la Bolsa de Cereales de Córdoba es posible saber la calidad promedio del trigo de cada departamento de la provincia.
Tiene por objeto conocer en detalle la situación edilicia, higiénico-sanitaria y tecnológica de la industria lechera provincial
La Encuesta SEA-CREA de julio muestra que las expectativas continúan siendo buenas aunque con una tendencia levemente negativa con respecto a los datos interanuales de junio de 2016.
Al igual que en el 2016 cuando apenas comenzaba la cosecha gruesa, la naturaleza volvió a hacer estragos.
El INTA relevó cerca de 2800 puntos de venta exclusivos de la floricultura y se determinó que la región pampeana representa el 82 % de la actividad nacional.
El relevamiento de la entidad abarca las inundaciones Santa Fe, Buenos Aires y Córdoba; y detalla las pérdidas en cada cultivo, cantidad de evacuados y hasta enfermedades.
El laboratorio de Calidad del INTA relevó acopios y cooperativas para conocer la calidad que obtuvo el cereal en la campaña 2016-2017.
La BCR cuantificó preliminarmente las pérdidas que dejan los eventos del último mes, y resumió: “600.000 hectáreas sin sembrar y casi un millón sin cosechar”. Leé el informe completo.
Lo presentaron la Bolsa de Cereales con el Ministerio de Agroindustria de la provincia.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.