De esta manera, según lo resolvió el Cuerpo Directivo del organismo, el incremento representó un 47,5% interanual, desde abril de 2019 hasta abril 2020.
Con las nuevas modificaciones establecen contenidos máximos de sodio, se incorporan frutas y determinan las presentaciones comerciales de una amplia variedad de productos de origen agropecuario.
Infocampo junto a Lumbricus Composteras, regalan una compostera de 40 litros, un manual de instrucciones y las lombrices. Seguí unos simples pasos en nuestra cuenta de la red social Instagram, y es tuya.
La Secretaria de Ambiente de la Nación aprobó las normativas técnicas que deben cumplir los biodigestores y sus digestos, para que estos subproductos puedan ser aplicados con fines agrícolas.
"Se trata de una herramienta para asegurar el control comercial y fiscal para dotar de mayor transparencia a la cadena" señalaron desde agroindustria, respecto al dispositivo que reemplaza los viejos caudalímetros.
Será el próximo 28 de febrero de 2019 en la Bolsa de Comercio de esa provincia, y habrá disertantes que hablarán sobre temáticas productivas y comerciales. Los requisitos para participar.
El Senasa lo informó con el fin de que esta nueva medida pueda prevenir el ingreso de plagas. Hace referencia a todo producto o subproducto de origen vegetal. También para aquellos casos que se deseen comprar por Internet.
El gobierno mendocino implementará un sistema informático para mejorar la trazabilidad de los productos Banda Roja. Las expensas comercializadoras deberán informar que productos y a quien le venden.
El Senasa recordó que los inscriptos antes del 16 de mayo de 2017 deberán volver a registrarse y cumplir con los requerimientos de la Resolución 329.
Los operativos se llevarán a cabo sin labrado de actas, hasta que comience a regir la fiscalización en forma absoluta. Los requisitos.
Los usuarios tendrán acceso a la información para la importación de productos y subproductos de origen vegetal.
La reglamentación, que ha demorado más de un año, ya está lista, según la información que se maneja entre las empresas del sector. Lo que resta definir es el tema de las licencias.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.