Recomiendan la implementación de las innovaciones disponibles para aumentar la eficiencia de la empresa ganadera. Asimismo, alientan a los productores a que utilicen tecnologías de uso remoto para fomentar el acercamiento de las nuevas generaciones al campo.
Desde el Senasa anunciaron que este nuevo esquema, permitirá lograr un mejor control de la brucelosis y posicionar a nuestro país como uno de los principales proveedores de carne bovina.
Desde el 1° de abril el registro de los datos personales y profesionales será través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD) y on-line la inscripción en los cursos virtuales utilizando el interesado su clave fiscal de la AFIP.
Infocampo brinda las siguientes recomendaciones realizadas por especialistas, en cuanto a cómo lograr mejorar los índices de preñez, obtener un mayor número de terneros y por lo tanto, aumentar los ingresos del establecimiento, entorando vaquillonas de 15 a 18 meses.
Estos últimos días se volvió viral un video de una señora que detectó esta extraña sustancia que se formó tras poner el producto en agua. Inmediatamente, cientos de consumidores expresaron tener vivencias similares. Tras la polémica, una reconocida marca de atún salió a dar explicaciones.
Infocampo trae a conocer los principales problemas que tienen los equinos en sus patas, provocando dificultades en su andar. Un resumen de las principales enfermedades y que medidas tomar.
Desde un medio local informaron que personal del cuerpo de Seguridad Vial del destacamento Puente Dique, en Río Negro, detuvieron a un individuo sospechoso. El mismo, contaba con un cargamento en la parte trasera de una camioneta y fue fácilmente identificado durante el procedimiento policial.
No solo frutas y verduras se cultivan en la huerta, siempre recomiendan alternarlas con plantas aromáticas ya que las mismas, otorgan beneficios que permiten lograr aumentar la producción.
Para extremar los controles fitosanitarios, el personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria capacita a Gendarmería Nacional sobre la normativa vigente en el transporte de alimentos y ganado
Para lograr un mejor rendimiento en el sistema productivo lechero, hay que buscar la máxima eficiencia en el manejo de las primeras etapas de vida del bovino. Infocampo trae las actividades a realizar en cada momento para lograr este objetivo.
Infocampo muestra las prácticas de manejo a tener en cuenta a la hora de ingresar un nuevo ejemplar reproductor al establecimiento. Es importante ya que el cuidado apropiado de los mismos, ayudará a maximizar la mejora genética que éstos aporten al rodeo y se verá traducido en mejores índices.
Esta enfermedad afecta la calidad de la lana y el cuero, causando en algunos casos la muerte del animal. Desde el INTA EEA Bariloche explican los aspectos a considerar para el correcto manejo de la majada.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria resolvió que el Documento de Transito Vegetal, reemplazará la vieja Guía de Sanidad y la estampilla en el transporte de material de propagación vegetal
El Senasa brinda herramientas para facilitar las tareas sanitarias en el traslado de hacienda en zonas afectadas, exceptuando requisitos sanitarios, que serán solicitados en el establecimiento de destino. Los detalles.
La Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Ramallo y la Patrulla Rural procedieron al decomiso de 30 medias reses de cerdos de 42 kilos cada una.
El SENASA y la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental aprobaron el marco normativo para la Producción, Registro y Aplicación de Compost. El Estado Nacional pretende revertir las inadecuadas prácticas de manejo de los residuos sólidos urbanos.
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se lo presentó a su par de Israel. El listado de los 21 proyectos que se están ejecutando en 12 provincias para irrigar 340.000 hectáreas.