Tras las lluvias inesperadas de los últimos días, gran parte de la oleaginosa implanta en la zona central productiva del país vuelve a mejorar su condición.
En el sur de Santa Fe, oeste del norte de Buenos Aires y oeste de Córdoba directamente ya frenaron la siembra.
Así o indicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires tras los resultados de la soja de segunda de algunas zonas de Buenos Aires.
La recolección del cultivo de soja de segunda se presentó muy irregular y heterogénea en las distintas zonas, debido a los variados paquetes tecnológicos empleados y los diferentes escenarios climáticos, según informó la Bolsa de Comercio provincial.
A pesar de las medidas preventivas para el coronavirus, los departamentos del sur de la provincia pudieron comenzar la cosecha en los primeros lotes sin inconvenientes y con resultados desde muy buenos a regulares y malos, informó la Bolsa de Comercio de Santa Fe.
La intención de siembra de soja de primera es aproximadamente 800.000 hectáreas, mientras que la superficie de segunda sería de 400.000 ha.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires señaló que el avance se da en diferentes sectores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Además, se retomaron las labores en siembra de soja de primera.
"Lluvias que pasan de largo y marcas térmicas por encima de las normales para el mes de febrero dejaron un déficit de agua sin precedentes en la región", según indican desde la Bolsa de Comercio de Rosario.
Un 80% de la soja de primera presenta un estado de bueno a muy bueno a pesar de los excesos hídricos y las malezas difíciles.
El 90% de los cultivos de primera se encuentran en estados de bueno a excelente en el centro norte de Santa Fe.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.