Se trata de CAB Startups, una iniciativa de la Cámara Argentina de Biotecnología (CAB) que ya cuenta con 26 nuevas empresas.
El Fondo potenciará startups latinoamericanas del sector agrícola y alimentario. El objetivo de la inversión es promover la innovación del mercado de productos agrícolas.
El presidente y candidato prometió eliminar retenciones a partir de enero de 2021, actualizar la ley de Semillas y crear un polo agrotécnico en Castelar.
Se llevará a cabo el próximo viernes 11 de octubre de 9 a 13hs en la Sociedad Rural de Coronel Suárez ubicada en Av. Alfonsina Storni 1100.
El evento tendrá lugar en el Innovation Lab de la BCR, el próximo jueves 26 de septiembre a las 18 horas. Se requiere inscripción y los cupos son limitados.
El encuentro se realizará el 30 de septiembre en el auditorio de Banco Galicia Plaza. Además de las charlas, habrá espacios de networking, donde empresas líderes reclutarán talento y startups agtech mostrarán avances tecnológicos.
Soluciones en comercialización digital, monitoreo de cultivos, venta de animales y trazabilidad animal se destacaron en la Red de Potenciación Nacional Nesters- CREA.
La Red de Potenciación Nacional de Startups Agtech 2019 es una iniciativa de Nesters junto con CREA y con el apoyo de Sociedad Rural Argentina. El recorrido comienza el 26 de julio en la Exposición Rural de Palermo.
La iniciativa del área de Innovación de la BCR que contará con un espacio físico y digital de interfaz permanente.
Según el análisis de la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (Abimaq), “la comercialización de máquinas e implementos agrícolas debe alcanzar un crecimiento del 10,9% en 2019”.
Se extiende hasta el 25 de marzo su convocatoria para emprendimientos innovadores del sector agropecuario de América Latina.
NXTP Labs abre convocatoria para emprendimientos innovadores del sector agropecuario en América Latina a través de la Red de Innovación Agropecuaria.
La Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa informó que ya está online su Marketplace de AgTech, el lugar donde convergen las aplicaciones para el agro.
Organizada por la Cámara Argentina de Biotecnología, se llevará a cabo el 13 de noviembre. Los investigadores podrán presentar sus proyectos a empresas líderes.
El 10 y 11 de octubre, y por tercer año consecutivo, se realizó AgTech Conference. El evento, cuyo lema fue “tecnología y eficiencia para el agro” reunió a los principales referentes de la industria agroalimentaria.
Marta Cruz, co fundadora y directora de NXTP Labs, el fondo de inversión con programas de aceleración conversó con Infocampo acerca de la Agtech Conference que se realizará la semana que viene en Buenos Aires.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.