Imágenes, videos y relatos de acontecimientos climáticos que están ocurriendo en este mismo momento en diferentes regiones productivas del país.
Un seguidor de Infocampo nos dejó imágenes de las consecuencias del evento en Costa Grande. Hubo heridos, pero ninguno de gravedad.
Ocurrió el lunes por la tarde. El pasado 10 de Febrero se registró un fenómeno similar en la misma ciudad.
La OPAD aún no ha podido confirmar si se trató efectivamente de un tornado. No se reportaron personas heridas hasta el momento, sólo daños materiales.
El fenómeno meteorológico que duró varios minutos se viralizó en las redes sociales. Defensa Civil asegura que no causó daños personales.
Un productor de Aristóbulo del Valle perdió 3.000 kilos de tomates y 1.000 kilos de morrón, además del maíz y la mandioca, lo que representa una baja total de $200 mil.
Los fenómenos se registraron durante la tarde del martes y ciudadanos registraron las imágenes en las redes sociales. Los videos de lo que ocurrió en Santa Elena y Trancas.
La zona más afectada hasta el momento es Coronda, donde está la mayor cantidad de evacuados tras los más de 300 milímetros que cayeron en pocas horas. Los detalles para circular por la provincia.
Un temporal afectó a la localidad de Juan Llerena, en el departamento de General Pedernera. El granizo formó capas de hasta 20 centímetros.
El fenómeno se registró este jueves en el partido bonaerense de Tigre. Se formó por una combinación de baja presión, fuertes vientos y nubes bajas.
CRA difundió un video en el que se ven los destrozos en la zona de Lobería tras un temporal de viento y lluvia el pasado fin de semana.
Durante el fin de semana se registraron vientos de entre 130 y 200 kilómetros por hora y un padre y su hijo se vieron obligados a escapar de la zona.
El fenómeno ocurrió en las últimas horas en un campo de la localidad bonaerense. Mirá las imágenes.
Es por el tornado del 5 de febrero pasado. Rige del 2 de marzo hasta el 30 de septiembre de este año.
Se registraron intensas lluvias y cayeron piedras de gran tamaño que provocaron destrozos en la ciudad y el campo.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.