Agrofum innova en el mercado con soluciones para empresas que salen al mercado mundial con una tecnología de punta. La historia de Carlos Koster, su fundador.
Con testeos en zonas productivas, aseguran que los productos tradicionales están perdiendo performance. Cuál es la nueva solución que ofrece UPL.
La fina logró 1,2 millones de hectáreas aseguradas (trigo y cebada), mientras que la gruesa alcanzó las 4 millones. Las proyecciones de La Segunda, la empresa que obtuvo los mejores resultados.
La joven de 18 años vive en Resistencia y estudia la carrera de Educación Inicial. Su sueño es llegar al Gobierno para aportar para que "todo mejore para los niños y niñas del país".
Francisco Ayala, gerente de Producto de Bioceres, resaltó los beneficios del trigo transgénico y aseguró que es una solución en un momento en el que el control de las malezas gramíneas "se está volviendo un problema serio".
El presidente de la entidad, Juan Carlos Martínez, consideró que "más allá del color político, la lectura tiene que ser clara para el que venga". "Es mucho mejor un esquema donde no pisemos la economía del productor", dijo.
El presidente del Ateneo Juvenil Sociedad Rural de Jesús María aseguró que, además, habrá una "transformación digital". Los detalles de un movimiento que forma líderes del mañana.
El presidente de la Nación le envió un audio al titular de la Bolsa de Cereales de Córdoba, Juan Carlos Martínez, donde destacó la labor de los productores.
La Consejera Comercial Económico de la Embajada de Cuba en la República Argentina, Aniurka Ortiz Marquetti aclaró que, aunque es un mercado lejano, sí pueden obtenerse "niveles competitivos".
Así lo afirmó Agustín Tejeda, economista jefe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. En el marco del Congreso Trigar, explicó cuáles son los desafíos para la Argentina de cara a otra muy buena campaña.
El ministro de Agricultura de Córdoba, Sergio Busso, analizó el escenario actual del sector y consideró que, a la hora de tomar definiciones, habrá que hacerse preguntas. "Hay mucha incertidumbre económica y política", dijo.
Así se lo señaló a Infocampo Diego Cifarelli, presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM). El sector asegura que el impuesto "los golpeó de lleno" y les generó "un gran perjuicio".
El presidente del Congreso le contó a Infocampo los detalles del megaevento que se realizará en junio en el Complejo Ferial Córdoba.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.