El cereal transgénico desarrollado por Bioceres logró el aval de la Administración de Alimentos y Medicamentos de ese país.
Pese a la resistencia que tiene el trigo genéticamente modificado en la industria molinera brasileña, desde Embrapa reconocieron a Reuters que están probando esta variedad ante la reducción de la oferta mundial.
El permiso total de siembra y comercialización para el cereal transgénico generó polémica. El rechazo de la cadena productiva, los argumentos del Gobierno y la visión de Bioceres.
El Ministerio de Agricultura considera que la aprobación de Brasil a la harina producida con esa variedad transgénica tolerante a estrés hídrico es suficiente para permitir la producción a gran escala en Argentina.
Se suma a los respaldos que ya logró en Brasil y Colombia esta biotecnología desarrollada en Argentina que le confiere al cereal tolerancia a condiciones de estrés hídrico.
Así lo informó la Agencia Brasileña de Bioseguridad en un comunicado este jueves.
Bioceres y Havanna firmaron un acuerdo para la elaboración de productos alimenticios que tendrán como base el uso de variedades de trigo HB4.
En los ambientes más restrictivos de la zona agrícola central, la genética HB4 consiguió estabilidad e incrementos de la productividad. También se destacó por rendimiento en sitios de alto potencial.
En un comunicado, la entidad sostuvo que se vislumbra un claro potencial en esta solución tecnológica. Destaca que aportará mayor sustentabilidad y estabilidad productiva. Mensaje al mercado.
Así lo aseguró el titular de Abitrigo, Rubens Barbosa, quien aseguró además que el 90% de los asociados dejarían de comprar trigo argentino si Brasil lo aprueba.
Por medio de un comunicado, la industria del trigo del país vecino se manifiesta contraria a la aprobación, teniendo en cuenta el interés de los consumidores de ese país.
Lino Barañao, ex-ministro de Ciencia y Técnica, reconoce que el gen HB4 "es el caso más exitoso de la investigación científica argentina".
Así lo manifestó el ex ministro de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, durante la gestión de María Eugenia Vidal, Leonardo Sarquis, en diálogo con Infocampo.
El máximo directivo de Rizobacter, empresa del Grupo Bioceres, destacó que este logro es uno de los mejores antecedentes de la interacción público-privada.
Bioceres anunció que obtuvo la aprobación regulatoria del trigo HB4® en Argentina. Para comercializarse a nivel local, el evento debe ser aprobado en Brasil, principal mercado histórico del trigo argentino.
En la localidad de General Levalle, en Córdoba, avanzan en la multiplicación de esta semilla con tolerancia a la sequía. El día y la noche, contra la convencional.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.