El hecho sucedió entre Marcos Juárez y General Roca, y los vecinos fueron directamente a llevarse la mercadería. Inacción de las autoridades.
Luego del accidente en la Ruta Nacional 168, la Policía Vial de Santa Fe y Gendarmería Nacional iniciaron un operativo de tránsito y permitieron que la población se llevara la carne para consumo.
Una activista contó el calvario que vivió ella junto a su grupo cuando 200 animales quedaron en la ruta moribundos y los vecinos querían carnearlos en el lugar.
Cuatro camiones y el acomplado de un quinto, fueron volcados producto del fenómeno meteorológico. Además, varias instalaciones de la zona rural sufrieron daños. Las imágenes en la nota.
El hombre de 51 años circulaba en un Fahr C 86 que cayó en una alcantarilla por causas que aún no fueron determinadas. El hecho ocurrió en el departamento entrerriano de Tala.
El hospital Malabrigo informó que ingresaron pacientes con un cuadro de gastroenteritis severa y sospechan que sería por el consumo de esa carne.
El conductor transportaba 75 vacunos, de los cuales 25 iban en la jaula y los restantes 50 estaban ubicados en dos pisos del acoplado que volcó.
El hecho ocurrió el pasado miércoles cuando el conductor quiso evitar un choque con una moto. Trasladaba mercadería de un frigorífico de La Pampa.
El hecho ocurrió el pasado domingo. El conductor viajaba desde la localidad de San Agustín hacia Catamarca con 68 animales a bordo.
El vuelco lo protagonizaron artistas integrantes del Dúo Algarrobal Folk sobre la Ruta 34, y por esas casualidades de la vida, el Chaqueño Palavecino fue el encargado de rescatarlos.
Bomberos y una máquina retroexcavadora realizan tareas de rescate en estos momentos. Fue a la altura de Tres Capones.
El hecho ocurrió en General Rodríguez. Mirá el video con las impactantes imágenes.
Los productores aceleran la cosecha aún con humedades de grano de 16% a 17%. El sorgo, en tanto, sigue retrocediendo en superficie en la provincia mediterránea.
El incidente sucedió en el kilómetro 270 de la Ruta nacional 34, sentido Santiago del Estero, y el accidente despertó la “alarma” del Centro de Protección a la Naturaleza (Cepronat).
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.