Según un relevamiento de la Bolsa de Cereales de Córdoba, yuyo colorado, sorgo de alepo y rama negra dominan los problemas en la provincia.
El técnico Ezequiel Cola llevó adelante la fabricación de una solución mecánica para el manejo de malezas difíciles. Es propulsada por un tractor y con ella se consiguió aumentos significativos de rinde.
Bernardo Porta se propuso un desafío esta campaña: no aplicar herbicidas que contengan PPO con el fin de rotar modos de acción y prevenir las resistencias. Mirá los resultados.
En Villa Mantero, Entre Ríos, Milagros Remolif logró una estrategia de control de malezas en maíz exitosa pese a las condiciones climáticas adversas.
Por encima de los rastrojos que dejan los cultivos de invierno, Capaz 50 de FMC es un herbicida ideal. Los detalles.
Sumisoya TOP es un novedoso producto de SummitAgro que presenta un comportamiento diferente gracias a su mayor eficacia, notoria ya desde el tanque de la máquina.
AGROFINA invita a productores de campos seleccionados a vivir la experiencia con Alana, la mejor solución para enfrentar Rama Negra y Yuyo Colorado.
En esta campaña 2020/21, se estima que la superficie con Yuyo colorado resistente es la de mayor abundancia con 20,5 millones de hectáreas afectadas. Las recomendaciones de Summit Agro.
Arranca la campaña de gruesa y con ella el problema de colorado. Repasamos algunos tips para pelearle de igual a igual.
Es una de las malezas con mayor presencia en Argentina: cubre casi la misma superficie que la que se implanta con soja. Las recomendaciones de FMC para controlarla.
La campaña 2019/2020 de Córdoba enfrentó los habituales problemas productivos, pero las malezas se llevan el primer puesto con cuatro aplicaciones en soja y tres en maíz promedio.
Científicos norteamericanos, especialistas en malezas, confirmaron que un biotipo de yuyo colorado de Tennessee resiste altas dosis de Dicamba.
Un relevamiento zonal de la Red de Manejo de Plagas de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) muestra que el control de malezas depende más de las tecnologías de procesos que de productos. Estrategias disponibles y el rol de la logística.
El experto en malezas Daniel Tuesca vaticinó sobre las dificultades emergentes que hay para el control de la mala hierba con la familia de los PPO.
La principal novedad se encuentra en su formulación como microemulsión, dado que le permite aplicar el principio activo directamente en su forma ácida.
Desde Agrofina recomiendan apostar por Alana, su nuevo herbicida de banda verde que utiliza dos modos de acción diferentes. Además, la firma lanzó dos graminicidas.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.