Publicidad Cerrar X

CFK: “Tenemos que asumir el compromiso de superar debates estériles”

La presidenta volvió a hablar maravillas del sector avícola durante un acto realizado en Gualeguaychú. Pidió a los dirigentes “debatir los problemas con propuestas factibles".

infocampo

“Sigamos con nuestro proyecto de industrialización, de valor agregado a nuestros productos”, dijo hoy la presidenta Cristina Fernández de Kirchner durante el acto central del 228 aniversario de la fundación de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú.

La presidenta destacó el incremento de la producción avícola en la provincia de Entre Ríos al decir que “hemos redoblado o triplicado la producción, exportando al resto del mundo: una industria que pasa a ser emblemática y que durante más de una década estuvo aplastada”.

“Argentina es hoy un país sustancialmente diferente, porque no sólo se han federalizado los discursos, sino las políticas y los recursos para promover el desarrollo armónico en todas las regiones del país”, aseguró, para luego agregar que el desarrollo fue posible por “el nivel de inversiones que se hizo en infraestructura y energía”.

CFK llamó a los argentinos a “asumir el compromiso de superar debates estériles” y recordó que ayer, durante la reunión con dirigentes de Coninagro, pidió “entender que un presidente debe gobernar para cuarenta millones de argentinos y articular los intereses de todos”.

Además afirmó que “la clave (de las crisis) fue que en 200 años quienes más tenían no habían entendido que era necesario generar un proyecto político que involucrara a los que menos tenían”.

“Eso ha sido lo que ha causado mayores divisiones” del país, indicó la presidenta. “Por eso tenemos que entender la responsabilidad que tenemos todos los dirigentes de generar fuentes de entendimiento, para debatir los problemas con propuestas factibles”.

La presidenta se conectó por videoconferencia con los responsables de la la planta de incubación de Granja Tres Arroyos de la ciudad de Gualeguaychú, en la que invirtió 35 millones de pesos para llegar a incubar 1,15 millones de huevos fértiles por semana con el propósito de generar pollitos para engorde, los cuales serán criados y faenados en la misma provincia de Entre Ríos. En la planta se encontraban el ministro de Agricultura Julián Domínguez.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados:

×